Una red de parkings de autocaravanas para combatir la despoblación. La pionera iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana de crear puntos de servicio para este tipo de vehículos en los municipios con riesgo de despoblación está permitiendo que turistas de toda Europa recorran las comarcas del interior de Castellón y de toda la Comunitat.
Este fenómeno está siendo un auténtico revulsivo para los comercios de estos municipios que, con la llegada de autocaravanas, se suple la falta de alojamientos turísticos. Se trata de vehículos vivienda que cada dos o tres días necesitan de puntos de servicio para vaciar las aguas usadas y para abastecerse de limpias.
Con esta premisa, la Generalitat, a través de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Avant, presentó un proyecto ante el Ministerio de Reto Demográfico para impulsar una red por los pueblos con riesgo de despoblación que lo solicitaran.
Con los casi 700.000 euros del año pasado, ya se han puesto en marcha 34 Punts Nets, nombre con el que se denomina a estos parkings con servicios.
Otros 30 pueblos durante este 2023
Por segundo año consecutivo, la Generalitat lanza una nueva línea de ayudas, en este caso dotada con 817.000 euros para que otra treintena de municipios de la Comunitat Valenciana puedan contar en 2023 con su Punt Net.
En esta nueva convocatoria tendrán prioridad aquellas poblaciones que lo solicitaron el año pasado pero, por haberse agotado la partida, no pudieron optar a la ayuda. Es el caso de Vilafranca, Ares del Maestrat, Cirat, Torre d’en Besora, y Algimia de Almonacid, en la provincia de Castellón.
El objetivo es aprovechar este turismo emergente. El perfil del autocaravanista corresponde a un turista de nivel económico medio alto, que viaja durante todo el año y está muy sensibilizado con el medio ambiente.
La creación de estos puntos de servicio y la fácil localización mediante las aplicaciones que usan los autocaravanistas son la combinación perfecta para hacer llegar a las comarcas del interior a estos turistas europeos.
Servicios
Los Punts Nets más básicos cuentan con un punto de vaciado de aguas grises y negras, así como un punto de abastecimiento de agua limpia, mientras que otros más completos, han incorporado mesas de picnic y hasta puntos de luz.
-Está previsto que en Europa se duplique el número de autocaravanistas en los próximos años y la mayoría de ellos tienen entre sus destinos preferidos toda la franja mediterránea.
La creación de estos puntos de servicio y la fácil localización mediante las aplicaciones que usan los autocaravanistas son la combinación perfecta para hacer llegar a las comarcas del interior a estos turistas europeos. Solo en Alemania se están matriculando 100.000 autocaravanas al año y muchos de ellos, pasan todos los años por la Comunitat Valenciana.
Un consumo diario en el pueblo de 50 € por vehículo y día
Los estudios del sector reflejan un consumo diario en el municipio de unos 50 euros por este tipo de vehículo y día, lo que supone que, habilitar una zona de estacionamiento con cinco plazas, puede suponer al año, un impacto directo en el municipio de unos 100.000 euros de gasto en comercios del pueblo.