FIESTAS PATRONALES

Miles de personas en la tradicional romería de Santa Quitèria en Almassora

El ermitorio de la patrona concentra la actividad devocional y lúdica de la jornada

Miles de personas se han sumado este domingo a uno de los actos más emblemáticos y participativos de las fiestas patronales de Santa Quitèria en Almassora. En cumplimiento estricto de la tradición, de buena mañana la comitiva, encabezada por la reina de las fiestas, Elena Portalés Montañana, y su corte de honor, han iniciado el recorrido hasta el paraje natural.

Los símbolos y costumbres se han reproducido con fidelidad. La gran mayoría de los romeros llevaban al cuello el típico pañuelo rojo que caracteriza a este acto, así como la cinta conmemorativa, entre ellos, el párroco, Juan Ángel Tapiador; la mantenedora, Ana Portalés, y la alcaldesa, Merche Galí, además del resto de la corporación municipal y representantes de las fiestas con la indumentaria tradicional.

Almassora Romería Santa Quitèria (1)

MEDITERRÁNEO / La reina de las fiestas y su corte de honor recién iniciada la romería en Almassora.

La serpenteante comitiva ha avanzado acompañada por el disparo de carcasas y la música de Les Goles. A la llegada al ermitorio, la Junta Local de Fiestas ha repartido rollos de anís y mistela entre los asistentes que, como es costumbre, se han repartido por los márgenes del río, en la explanada del paseo y el ermitorio para tocar la campana.

La faceta más religiosa de la jornada se conjuga con la más lúdica, pues no son incompatibles, como demuestran en Almassora año tras año. Al mediodía, por tanto, ha tenido lugar la misa en una ermita repleta de devotos, mientras cientos de personas disfrutaban de los atractivos de la programación complementaria, como los puestos de venta ambulante o los juegos infantiles.

A mediodía, en la ermita, han celebrado una misa con la asistencia de autoridades y devotos.

A mediodía, en la ermita, han celebrado una misa con la asistencia de autoridades y devotos. / MEDITERRÁNEO

Finalizado el acto religioso central, se ha procedido a entregar los premios del concurso de carros engalanados. El primero ha sido para la peña La Kalaña, mientras que el segundo y el tercero han sido para La Katraz y El Jaleo, respectivamente.

Y entre tanta tradición, no ha podido faltar la comida, con una paella gigante para unas 3.000 personas, según la organización, que han distribuido entre tanto comensal las damas Joana Adsuara Reolid y Carla Escuder Ibáñez, y los caballeros Adrián Campos Campillo y Dean Curic Vega.

Tracking Pixel Contents