ARRANCA LA PROGRAMACIÓN TAURINA
Almassora abre cartel con un encierro limpio, rápido y con sustos
Las fiestas viven uno de los eventos más esperados y multitudinarios de la agenda con una cita cargada de emoción con seis toros de Torrehandilla

La ‘Estafeta de Almassora’ vivió los instantes más emocionantes con dos toros que ‘limpiaron’ la calle. / TORODIGITAL.COM
Patricia Rodríguez
El poeta Félix Grande escribió que donde fuiste feliz alguna vez, no debieras volver jamás. No estaban de acuerdo con la afirmación, que después hizo suya el maestro Joaquín Sabina, los corredores que han guiado los toros de Torrehandilla en el encierro de Almassora. Todos fieles a la cita. Las previsiones meteorológicas más agoreras se han despejado y, a las 12.00 horas, como estaba previsto, Limosnero, Agitador, Extravagante, Vanagloria, Trigueño y Trapero han salido de los corrales de la plaza de la Iglesia bajo la expectación que caracteriza el primer acto taurino de las fiestas de Santa Quitèria.
A esas horas los objetivos de fotógrafos como Vicente Arenós, José Luis Pallarés, Villa, Alejandro Navarro o Javi Rivera buscaban ya a la torada desde sus respectivas posiciones dentro del recorrido, en el que también estaba el centenar de personas del dispositivo. Los seis toros -cuatro financiados por El Caragol, Aficionats al Bou, Aficionades Taurines, Penjats, Barrilet, El Racó, T’empujen, l’Avagelio, La Tabarra y El Jolgorio y dos por el consistorio- han enfilado la calle San Joaquín disgregados y con dos de ellos más rezagados.
Uno de los ejemplares negros ha tomado la delantera mientras avanzaba hacia el Raval. Precisamente, en la talanquera que acota dicho tramo, se ha producido el primer susto de la mañana, cuando un aficionado se ha quedado a merced del toro; mientras éste se empotraba contra los barrotes. Tras el milagro, que no fue el único de la mañana, la manada ha proseguido la marcha con cuatro toros por delante arropados por los cabestros y los dos últimos cerrando a unos metros.
En la barrera de La Picaora no cabía ni un alfiler para disfrutar paso de los ejemplares sevillanos. La manada ha continuado rota por la llamada Estafeta de Almassora, con dos toros limpiando literalmente la calle, lo que ha propiciado que muchos cogieran toro, pero que se registraran múltiples caídas.

MACROGALERÍA DE FOTOS: Búscate en el encierro y los primeros 'bous' de las fiestas de Almassora / ERIK PRADAS
Anfitriones
Los corredores almassorins Samuel Valero, Víctor Cerisuelo y Jonathan Soler han sido un año más anfitriones en la calle San Vicente, tirando de la manada junto a corredores murcianos, como Antonio García. No ha faltado el grupo de corredores del Pont Vell d’Ontinyent; llegados de Logroño; Jose Ruiz de València, Alberto Hernández de Móstoles o Chuchete de Cuéllar, entre otras caras conocidas y habituales del circuito.
El decano de los corredores en activo, Torrechiva, de Onda, ha llegado hasta el último tramo, donde los ha visto llegar. Un minuto y 45 segundos después se cerraba el portón de los corrales de la zona del Portal. Los nervios daban paso a los abrazos y al típico ¡Hasta octubre!. Porque ellos sí que vuelven al lugar en el que han sido felices.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola