Medio Ambiente
Transición Ecológica introduce 3 jóvenes quebrantahuesos en la Tinença de Benifassà
Proyecto en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, los gobiernos de la Comunitat, Aragón y Cataluña y la Vulture Conservation Foundation.

Transición Ecológica introduce 3 nuevos jóvenes quebrantahuesos en el Parque Natural de Tinença de Benifassà / GENERALITAT VALENCIANA
EP
La Conselleria de Transición Ecológica ha introducido tres nuevos ejemplares de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en el entorno del Parque Natural de la Tinença de Benifassà, en el marco de un proyecto en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, los gobiernos autonómicos de la Comunitat, Aragón y Cataluña y la Vulture Conservation Foundation.
Este viernes se han presentado en la pedanía de Bel (Rossell) los tres nuevos jóvenes quebrantahuesos para el proyecto de reintroducción de la especie en el Maestrazgo. A continuación, han sido traslados a las instalaciones de liberación (hacking) del Parque Natural de la Tinença de Benifassà, gestionado por la Generalitat. Al acto han asistido el secretario autonómico de Transición Ecológica, Francisco Candela, y el director general de Medio Natural, Julio Gómez.
Los tres ejemplares son un macho y una hembra nacidos, respectivamente, el 26 de febrero de 2023 y el 5 de marzo de 2023 en el Centro de Cría de Guadalentín (Andalucía), y una hembra nacida el 28 de febrero de 2023 en el Centro de cría RFZ de Haringsee (Austria) y criada en el zoo de Liberec (República Checa).
Como en anteriores ocasiones en las que se ha reintroducido este ave en la zona, dos de los nombres de estos jóvenes quebrantahuesos serán elegidos por los alumnos del Colegio Rural Agrupado (CRA) La Bardissa, de Rossell. Como novedad este año, uno de ellos será nombrado por los residentes del Centro de Día de Rossell y la Pobla de Benifassà.
En 2018 la Generalitat puso en marcha este proyecto conjunto de reintroducción para devolver esta ave tan emblemática a los cielos del Maestrazgo. Desde entonces se han liberado en las instalaciones de suelta situadas en el Parque Natural de la Tinença de Benifassà un total de 11 individuos --5 machos y 6 hembras--, de los cuales aún sobreviven 8.
Antes de alcanzar los 4 o 5 años de edad, en que suelen regresar a la zona donde abandonan el nido, los quebrantahuesos emprenden un viaje de aprendizaje a partir del primer año de vida, de modo que la mayoría de individuos liberados desde 2018 aún se encuentran diseminados por todo el tercio norte peninsular.
No obstante, desde el año pasado ya han empezado a regresar a la zona de liberación algunos de los mayores, y todo apunta a que han fijado su territorio en la Tinença. En algo más de un mes desde hoy, que se han trasladado al hacking, los tres nuevos jóvenes iniciarán sus vuelos.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Indignación generalizada en un pueblo de la Plana Baixa: 4 días sin cobertura móvil y sin explicaciones
- La dana sorprende a un grupo de turistas en plena playa de Nules