La mejor cerveza artesana del 2023, según el Barcelona Beer Challenge, empezará a elaborarse en breve desde la Vall d’Uixó. Será así en cuanto su gerente, Vicente Bernal, encuentre las instalaciones adecuadas en su localidad natal, donde pretende hacer realidad el proyecto expansivo de Cosa Nostra Brewing, la empresa que desde hace cuatro años se ha convertido en la cervecera más laureada de la Comunitat Valenciana.

Bernal trabajaba hasta el momento en el Puerto de Sagunto, pero la nave se le ha quedado pequeña. Fabrica 5.000 litros de cerveza mensuales y su objetivo es llegar a los 10.000, para lo que necesita unas dimensiones muy concretas. Mientras se consuma ese proyecto, que espera pueda estar en plena producción en cuestión de un año, sigue «cocinando», según dice, en la fábrica de un compañero en Alboraya, que le ha permitido no parar de trabajar.

El mundo de la cerveza artesana es de lo más complejo y exigente, porque abrirse paso en un mercado con grandes marcas y distribuidores es una lucha de David contra Goliat en el que artesanos como Vicente Bernal se empeñan en abrirse un hueco apostando por la calidad y la innovación.

Una carta, como los vinos

Hay cervezas para todos los paladares. Es un sector muy similar en ese sentido al de los vinos y que así debería darse a conocer. «La gente debería poder preguntar en un local qué cervezas hay, qué estilos y poder recomendarlos, como pasa con los vinos, en muchos países sucede y aquí tenemos que cambiar», dice. Y ahí intenta abrirse paso con una carta que cuenta con cinco gamas fijas «y el resto son novedades» que van «cambiando constantemente», explica.

Bernal reconoce que hay cierto «frikismo» en ese sentido, una clientela que siempre quiere probar cosas nuevas «y ciertos distribuidores no compran si no les presentas novedades de forma habitual». Así que este cervecero, que empezó a cocinar en su casa hace 25 años inspirado tras una visita a Alemania, se ha convertido en un creador apasionado, a quien más de 50 jueces internacionales acreditados le han reconocido ese esfuerzo al concederle el primer puesto de la Champions --el año pasado fue segundo-- para las cerveceras artesanas, por delante de 180 aspirantes de varios países.