GOBIERNAN EN MINORÍA, CON CUATRO EDILES
Reparto de áreas en Morella: así queda el nuevo equipo de gobierno de Independents
El alcalde, Bernabé Sangüesa, también asume Comunicación, Hacienda, Patrimonio, Obras y Urbanismo

Los cuatro concejales de Independents per Morella que componen el nuevo equipo de gobierno, en el pleno de investidura del 17 de junio.
R. D. M.
El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, anunció este lunes la distribución de las áreas del nuevo equipo de gobierno, integrado por los cuatro ediles de Independents per Morella. Así, los tenientes de alcalde serán Javier Amela, Ana Belén Soro y Ruth Martínez, «con diferentes competencias para abarcar todas las necesidades de la sociedad morellana», afirma.
De esta forma, además de la alcaldía, Sangüesa también asume las delegaciones de Hacienda y Economía, Obras, Patrimonio, Comunicación y Nuevas Tecnologías y Urbanismo y Vivienda.
Por su parte, Amela será el responsable de Fiestas y Tradiciones, Juventud, Comercio y Trabajo, Turismo, Recursos Humanos y Contratación, Deportes y Servicios. Entre tanto, Soro será la concejala de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Gobernación, Personas Mayores, Bienestar Social e Inmigración y Cooperación.
Por último, Martínez se encargará de las carteras de Educación e Infancia, Cultura, Promoción de la Salud, Igualdad y Participación.

Composición del nuevo equipo de gobierno de Morella.
Además de estas competencias, los ediles también serán responsables de los pueblos del término municipal: Amela lo será de Xiva y la Pobleta; Soro, de Ortells; y Martínez, de Herbeset.
El alcalde de la capital de Els Ports hace hincapié en que, después de las dos primeras semanas de trabajo en el Ayuntamiento, «hemos conformado las áreas en las que nos posicionaremos cada uno de los cuatro concejales y concejalas electas de Independents per Morella». Sangüesa explica que las delegaciones elegidas para cada edil «son las que más se adaptan a la personalidad, conocimientos y preocupaciones de cada miembro del nuevo gobierno y, en las que, cada persona puede dar más de sí misma». Y añade que, «en estas jornadas iniciales ya hemos podido ver de primera mano cómo los compañeros han trabajado duro para solucionar muchos problemas que nos hemos encontrado y que iremos haciendo públicos lo antes posible aplicando la transparencia en la que creemos y defendemos».
Pleno de organización
En los próximos días tendrá lugar el pleno de organización del Ayuntamiento de Morella para aprobar la periodicidad de las sesiones, así como las comisiones informativas. También se nombrarán a los representantes de otros organismos, como los consejos, o de otros en los que participa el consistorio morellano.
La sesión de constitución del Ayuntamiento del 17 de junio dio la sorpresa en la capital de Els Ports, al acabar con 32 años de gobiernos socialistas, con la elección de Bernabé Sangüesa --cabeza de lista de la nueva formación de Independents per Morella-- como primer edil, gracias a los votos que también le otorgaron los dos ediles electos del Partido Popular.
Sangüesa destacó que su ejecutivo se basará en «la transparencia y el cuidado de la tierra».
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española