UNA INICIATIVA TERAPÉUTICA QUE HA IDO A MÁS
El municipio de Castellón que baila al son de la inclusión
Una escuela de baile impulsa un proyecto de danza inclusiva con interesantes resultados que han llevado al escenario del Auditori en una gala benéfica

El proyecto de Danza Inclusiva de Rytme protagonizó la 30ª Gala Benéfica de Danza y Artes Escénicas de la Vall. / THE CONE FOTOART
La danza es comunicación sin palabras. Así la define Aquilino Abad, director de Rytme Escuela de Danza y Artes Escénicas de la Vall d’Uixó e impulsor de un comprometido proyecto. Se trata de Danza Inclusiva, una propuesta que llevaba gestándose años, «desde antes de la pandemia», pero que acabó cuajando el pasado mes de marzo y cuyos resultados pudieron verse públicamente en la reciente 30ª Gala de Benéfica de Baile y Artes Escénicas, en la que demostraron que para romper barreras, lo esencial es creer que se puede, dar ese primer paso necesario.
Abad recuerda que en el mes de octubre pasado «ya hicimos algo con ayuda pública a lo que no se quiso dar continuidad, por lo que decidimos sacarlo adelante desde la iniciativa privada».
De la mano de Afaniad, plantearon esa posibilidad a las familias de sus usuarios y no tardó en sumarse un grupo derivado desde el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del municipio.

El proyecto cuenta con la participación de personas dependientes y también autónomas, con diferentes grados de discapacidad. / THE CONE FOTOART
En la escuela trabajan con niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), personas con diversidad funcional y con diferentes grados de discapacidad mental. Aquilino Abad asegura que «las sensaciones y cómo interactuamos, lo bien que se lo pasan y cómo evolucionan son el principal argumento para seguir adelante».
Implicación de 'normales'
Desde Rytme tenían muy claro que iban a implicarse en esta actividad, pero reconocen que les sorprendió la respuesta que obtuvieron cuando hicieron un llamamiento a la colaboración. «Desde el principio venían cuidadores de Afaniad, y después llegó gente de Cruz Roja y otras personas dispuestas a colaborar y nos hemos fusionado hasta el punto que acabamos siendo más gente sin limitaciones que con diversidad funcional». De ese modo, «lo que planteamos en un principio como un proyecto de danza como terapia para personas con esas sensibilidades se ha transformado en otra cosa».

Un momento de la actuación del proyecto Danza Inclusiva, en la gala benéfica de Rytme en la Vall. / THE CONE FOTOART
Su ilusión, una vez en marcha, no es solo darle continuidad, sino también visibilidad, porque «la falta de capacidad de comunicación genera muchos problemas y la danza ayuda a mitigarlos».
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos