EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR LIMITAR LA ENTRADA PARA PRESERVAR ESTE RECURSO NATURAL
Nuevo horario para visitar el mayor tesoro turístico de la Vall d'Uixó
Desde Turismo recomiendan planificar el viaje y adquirir las entradas en la web por anticipado

Desde les Coves de Sant Josep recomiendan planificar el viaje y adquirir las entradas por anticipado en la web. / MONICA MIRA
En plena temporada alta estival, la Concejalía de Turismo de la Vall d’Uixó ha anunciado la ampliación del horario de visitas de les Coves de Sant Josep, para recibir a más turistas al salir barcas cada 20 minutos desde las 9.20 a las 17.00 horas de lunes a domingo. La medida estará vigente desde este fin de semana hasta el 17 de septiembre para dar respuesta al ostensible incremento de la demanda durante las próximas semanas, aunque el concejal de Turismo, Javier Ferreres, remarca que existe un límite, «les Coves son un ecosistema natural que debemos proteger, y por principios su explotación debe ser compatible con su conservación».
Ferreres explica que durante los últimos años, como consecuencia del esfuerzo promocional que se ha hecho desde el Ayuntamiento, se han superado los datos de venta de entradas de manera progresiva superando los 200.000 visitantes anuales, incluso en pandemia, como consecuencia de los protocolos de seguridad establecidos se lograron mejores resultados que otros destinos turísticos, pero «en estos momentos, nuestro objetivo no es superar récords, sino ofrecer una experiencia de calidad y reforzar las actividades complementarias, por garantizar la sostenibilidad es una prioridad».

Los visitantes a les Coves han incrementado de manera progresiva hasta superar los 200.000 al año. Imagen de archivo. / MEDITERRÁNEO
Venta anticipada
Si bien les Coves ha logrado mantener buenas cifras de venta de entradas todo el año, hasta el punto de que la temporada baja es prácticamente testimonial, en verano la demanda se multiplica de forma exponencial, razón por la cual «aconsejamos a cualquiera que esté interesado en conocer el río subterráneo, que planifique el viaje y reserve con antelación las entradas en la web, porque puede encontrarse con la sorpresa de llegar y no poder entrar al estar completo».
Es el caso de una de las experiencias complementarias, el espeleokayak, con muy pocas entradas disponibles para los próximos meses, razón por la que se está valorando «doblar turnos», al ser un producto exclusivo, en el que participa un número reducido de personas, por lo que se respetaría el principio de la sostenibilidad.
El cambio de horario que se ha aplicado este fin de semana se suma al que ya se implantó recientemente con la aplicación de la jornada continua, «acabamos antes, pero no se para a mediodía, lo que nos permite ampliar el horario para otras actividades». Javier Ferreres detalla que hasta el próximo 15 de septiembre «no se organizan visitas para grupos», con la excepción de los cruceristas, «que acceden a primeras horas de la mañana», en virtud de los acuerdos anuales alcanzados con las principales navieras.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego
- La asistencia de miles de personas consolida la Passió de Torreblanca como referente turístico
- Este pueblo de Castellón lanza una ruta para saborear los mejores almuerzos
- Maratón de entrevistas: Más de 1.000 personas optan a casi 200 empleos en Castellón