ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO
10 planes de aventura y ocio que no puedes perderte este verano en Castellón y que igual no conocías
La provincia ofrece un sinfín de propuestas de ocio y entretenimiento con opciones para todos los gustos y niveles de exigencia y adrenalina

Algunos de los planes de aventura que puedes hacer en Castellón este verano.
Verano es para muchos sinónimo de vacaciones o una mayor disponibilidad de tiempo libre. La combinación de poder invertir en esta época del año más horas en busca de experiencias de ocio y las constantes altas temperaturas hacen que la provincia de Castellón se convierta en un escenario perfecto para acoger y ofrecer juegos, eventos y actividades de todo tipo, especialmente para aquellos más aventureros y adictos al frenesí.
Son planes que pueden realizarse en una mañana o una tarde, garantizan buena dosis de entretenimiento y adrenalina y, lo más importante, no requieren de grandes desplazamientos porque están al lado de casa. Seguro que hay alguna propuesta que desconocías que podía encontrarse en la geografía castellonense. Aquí van solo 10 ejemplos.
'Ráfting' por las aguas del río Mijares
Aunque muchos asocian posiblemente el Alto Mijares a la despoblación, su orografía y sus paisajes son enclaves idílicos para practicar deportes de aventura. De hecho, hay varias empresas de este sector que están asentadas puntos como Montanejos o Montán que se dedican a ofrecer experiencias en torno al potencial que ofrece el río Mijares.
Una de ellas es el ráfting (descenso por aguas bravas), que año tras año atrae a cientos de personas seducidas por la aventura. Pero, ¿por qué se concentra en el río Mijares? «Es el único río con las características necesarias para experimentar un descenso trepidante y lleno de emoción segura», explican desde Somos Aventura, una de las empresas que ofrece planes de este tipo, junto a otras como Máxima Aventura o Dinamic Adventure.

Las características del río Mijares propician que Montanejos sea el principal destino de la provincia para practicar 'ráfting' en familia o con amigos. / Dinamic Adventure
Barranquismo para imbuirse con la naturaleza
Además del ráfting, la zona del Alto Mijares o la Serra d'Espadà, entre otras, también permite vivir al entusiasta asistente otras actividades como trekking, barranquismo, espeleología o vías ferratas.
El barranquismo, por ejemplo, te empoderará y te hará sentir que que tienes más aptitudes físicas de las que te crees al atravesar o acceder por caminos por lo que igual no te creías capaz de acceder mientras descubres parajes recónditos bajando el cauce de un río, trepando las paredes de un cañón o nadando entre rocas.

El 'trekking' y el barranquismo son una propuesta al alza que requiere coordinación y agilidad para seguir el recorrido al ritmo de los compañeros. / Nómada Aventura
Desafía tus sentidos con el 'puenting'
Una propuesta que está a otro nivel en cuanto a cotas y volúmenes de adrenalina es el puenting, una actividad no apta ni mucho menos para las personas con vértigo.
El principal punto de la provincia que acapara estos saltos al vacío es el puente de Benafer, cerca de Caudiel, en la Vía Verde de Ojos Negros, donde sus 30 metros de altura son un estímulo dirigido a los más valientes y atrevidos.

Hacer 'puenting' es una de las experiencia más extremas que los amantes a la aventura pueden hacer en Castellón, concretamente en el puente de Benafer. / Nómada Aventura
Paracaídas a lo 'Misión imposible'
¿Aún quieres más y buscas sentirte como Tom Cruise en la nueva película de la saga Misión imposible?
Una actividad igual o más extrema aún que la anterior es lanzarse en paracaídas, una experiencia más cara y frenética que pondrá a prueba el espírirtu de superación de todo el que se anime a tirarse a 4.000 metros de altura. El aeródromo del Pinar, en el Grau de Castelló, es uno de los grandes epicentros de la actividad.

El centro de paracaidismo del aeródromo del Pinar, en Castelló, ofrece una experiencia de lanzarse a 4.000 metros de altura solo para los más valientes. / Skytime
Piragüismo y kayak
Para aquellos que les guste la aventura pero prefieren evitar un episodio tan, tan exigente, una opción muy refrescante para ir en familia o con amigos puede ser practicar kayak. Dos puntos a tener en cuenta pueden ser el embarcadero de piraguas de Santa Quitèria (Almassora) o el embalse del Sitjar, entre Onda y Ribesalbes.
«Algunas colinas que rodean el pantano te ofrecen unas vistas privilegiadas, especialmente durante las puestas de sol, mientras navegamos con una embarcación, kayak o tabla de paddle surf», comenta Jorge Martínez Pallarés, director técnico de Nucs, empresa que gestiona la explotación aventurera del Sitjar.

El embalse del Sitjar, entre Onda y Ribesalbes, es uno de los puntos en los que se puede navegar por kayak y disfrutar de grandes vistas. / Nucs
El río subterráneo navegable más largo de europa
También sobre barca, aunque en este caso en el interior de una gruta, permite adentrarse al visitante un reclamo mucho más conocido como son les Coves de Sant Josep, en la Vall, que este verano amplía los horarios en una campaña que esperan que sea altamente turística.
Se trata del río subterráneo navegable más largo de toda Europa y está a cinco minutos de casa como aquel quien dice.

Les Coves de Sant Josep son año tras año uno de los destinos turísticos más visitados en la provincia. / Coves de Sant Josep
Motos de agua para surcar los mares
Siguiendo con el agua como superficie, una práctica que no podía faltar en este listado son las salidas con motos de agua, un tipo de excursión cada vez más buscado por parejas o familias que desean surcar los mares a gran velocidad mientras disfrutan de paisajes envidiables.
Peñíscola, Benicàssim o Alcossebre son puntos top que permiten sentirte durante un buen rato como si fueras el rey de los siete mares.

Esta vista del castillo de Peñíscola solo es posible desde el agua y yengo con una moto es una gran opción. / Extreme Water Sport
Carreras de 'karts' para picarse con amigos
Ya en tierra, otra propuesta que asegura diversión y es muy frecuentada a lo largo de todo el año, aunque especialmente ahora en la temporada estival, son las carreras de karts.
Quién no ha tenido amigos que se han picado por ser el que hacía la vuelta más rápida o quedaba el primero de un improvisado campeonato que parecía un gran premio. Los circuitos de Benicàssim, Orpesa o Vinaròs son los más conocidos.

El circuito de 'karting' de Benicàssim es uno de los más concurridos a la hora de echar unas carreras. / Benikarts
Tirolinas al más puro estilo 'Indiana Jones'
No se pueden obviar el tirón y poder de atracción de los parques temáticos. Con Aquarama como cabeza de cartel veraniego año tras año, en el interior destaca especialmente Saltapins, en Morella.
¿La última peli de Indiana Jones te ha dejado con ganas de más y te apetece emular al bueno de Indy? No te preocupes, en este recinto situado en el complejo de la Fábrica Giner puedes hacer tus pinitos, ya que los participantes tienen que ir superando una serie de pruebas aéreas instaladas en lo alto de los árboles mediante cables, tirolinas y plataformas de madera.

Una mujer se lanza en tirolina en el parque de aventura Saltapins, en Morella, en el que hay que ir superando un recorrido con distintas pruebas aéreas. / Saltapins
Rutas guiadas que combinan senderismo y patrimonio
Quien busque hacer senderismo y rutas guiadas para conocer patrimonio natural, Itinerantur es una de las agencias más populares.
Esta semana, por ejemplo, propone ir en bici por los viñedos de Benicarló, subir al Bartolo o conocer el Clot de la Mare de Déu en Burriana con viaje en barca incluso.

Las rutas e itinerarios guiados para conocer patrimonio y naturaleza son un clásico en Castellón en la agenda estival. / Itinerantur
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón