La comisión de las fiestas patronales de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo se encuentra sumida en una frenética contrarreloj que comenzó la semana pasada con la presentación de su reina. Ya no tendrá freno hasta que cierren el programa de actos que iniciarán en apenas 15 días en la Vall, en el que exhibirán nueve toros.

El viernes por la noche presentaron el cartel anunciador de este año, que es una obra del artista local Pedro Zorrilla. Y este sábado han conmemorado el 25º aniversario de su sede social con un bonito homenaje a todas las personas que han hecho posible los logros de esta comisión. Especialmente emotivo fue el que le han dispensado a quien fuera su presidente durante 40 años, fallecido hace algo más de una década, Paco Sorribes, con cuyo nombre han bautizado una de las salas del edificio que comparten.

Estos son los nueve toros que forman el cartel taurino de las fiestas patronales de la Vall. Mediterráneo

Esta ha sido la ocasión escogida por la comisión para presentar el cartel taurino que Mediterráneo ya avanzó el pasado mes de julio, y es que en la sede social, en la que se encuentran los toriles, los bous al carrer tienen un espacio reservado y protagonismo indiscutible. 

En la sede de las patronales están los toriles. J. J. MONTÓN

En total, la comisión y varias peñas ofrecerán nueve cerriles durante las patronales. La primera exhibición será el Bou de Sant Josep el día 7, que será un ejemplar de El Pilar, seguido por otro de José Luis Pereda y un embolado, también de El Pilar. Completarán el cartel el Torrehandilla de la peña El Quinto, el de Puerto de San Lorenzo de Paga i Calla y un Manuel Ángel Millares para el miércoles 11 de octubre, y un Lagunajanda de la peña 8 del 8, otro de Luis Algarra de El Búnker y el Carmen Valiente de la comisión el día 15.

Presentación del libro de fiestas y el cartel anunciador en la plaza del Ángel. MÒNICA MIRA

Reseñable del mismo modo resulta la programación musical, tanto la que ofrecerá conciertos en vivo diarios en el Octubre Food Fest entre los días 7 y 10 como otras actuaciones entre las que destaca el SFSC Fest, con la participación de varios deejays.

Especial mención merece la celebración, por segundo año consecutivo, de la comida de las reinas que, en esta ocasión, ha contado con la participación de socios, abonados y público en general que las quiso acompañar.