Onda lidera el impulso industrial en Castellón con un nuevo paso clave para 22 empresas
El consistorio ultima los trámites para la modernización del polígono industrial el Romeral

Imagen aérea de zona industrial de Onda. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
El Ayuntamiento de Onda, en su apuesta por promover el desarrollo económico y garantizar el buen funcionamiento de las áreas industriales en el municipio, está ultimando los trámites para establecer su tercera Entidad de Gestión y Modernización en el Polígono Industrial El Romeral, el cual cuenta con más de 500.000 mil m² de superficie útil y 22 empresas.
La puesta en marcha de esta tercera Entidad de Gestión y Modernización pone el foco en Onda como primera localidad de la provincia en constituir tres EGMs. Así, el municipio cuenta con las EGMs de Sur-13, Nord2 y la de El Romeral de próxima creación.
El objetivo primordial del ayuntamiento es proporcionar servicios de alta calidad y valor agregado a las empresas que operan en el entorno industrial, fortaleciendo así el tejido empresarial local y mejorando su competitividad. La asamblea de ratificación, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, marcará el último paso antes de la creación oficial de esta entidad.
En este sentido, el concejal de Industria, Vicent Bou, ha destacado la relevancia de esta iniciativa como "un paso crucial hacia el desarrollo integral de las áreas industriales en el municipio". "Esta entidad de gestión promoverá la cooperación entre las empresas, la mejora de las infraestructuras y servicios, y consolidará la posición de Onda como líder provincial en la promoción del desarrollo de nuestras áreas industriales", ha añadido.

El Ayuntamiento de Onda ultima los trámites para la modernización del polígono industrial el Romeral que cuenta con 22 empresas. / MEDITERRÁNEO
EGM
A través de estas entidades, Onda busca metas clave en sus áreas industriales como la seguridad con instalaciones anti-incendios y un plan de emergencia, vigilancia propia y accesibilidad mejorada, infraestructura básica con saneamiento y energía eficiente, además de una gestión sostenible de residuos y movilidad ecológica.
Así, el municipio trabaja en lo que será una profunda transformación de los entornos de trabajo y la forma de relacionarse con las fábricas, siempre en aras de su productividad. Un cambio que supondrá adaptarse y trabajar en los nuevos entornos conectados de la realidad de una industria 4.0.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía