CON LA PARTICIPACIÓN DE OCHO GRUPOS
250 demonios llenan de pólvora y fuego Morella en uno de los encuentros referentes en España
Conjuntos de la Comunitat, Cataluña, País Vasco y Aragón brillan en la localidad, además de los anfitriones

250 demonios llenan de pólvora y fuego las calles de Morella / Javier Ortí
Las calles de Morella estallaron este sábado en olor a pólvora, luces y color de las cientos de carretillas de la IX Trobada de Dimonis. Unos 250 participantes conformaron el ya tradicional y consolidado encuentro.
Concretamente, el correfoc, en el que detonaron miles de cohetes, estuvo compuesto por los grupos Socarrats de Campanar (Valencia), Dimonis de la Plana (Castelló), Fotem-li foc (Alcanar, Tarragona), Diabmonis la Ràpita (Sant Carles de la Ràpita, Tarragona), Os Diaples da Uerba (Zaragoza), Devil Bao (Bermeo, Vizcaya), Santiagoko debrauk (Irún, Guipúzcoa) y los anfitriones: Dimonis de Morella.
El evento se ha convertido en un referente a nivel nacional por el número de agrupaciones que participan y por la cantidad de pólvora que lanzan. Además, el aplec demoniaco ha ido sumando actividades y la programación llena todo el fin de semana.
Los actos comenzaron con un taller de bocanadas de fuego y taller de pirotecnia. Por la tarde, tuvo lugar un pasacalle musical y la segunda edición del concurso de encendidas conjuntas, en el que se vivieron espectaculares momentos con centenares de cohetes prendidos al mismo tiempo. Seguidamente, la ciudad amurallada estalló con el correfoc.
Una cena de hermandad y discomóvil fueron el broche. La velada fue emotiva porque se hizo entrega del Dimoni d’Or del 2023 al fótografo y diseñador Miguel Ángel Troncho y se dio el galardón del 2022, pendiente de entrega, a Juan Manuel Aparisi, ambos colaboradores incansables de la Trobada como creadores de los carteles.

La trobada de dimonis de Morella cumplió ayer nueve ediciones a lo grande. / Javier Ortí
Balance positivo
La valoración de Dimonis de Morella es más que positiva. Eva Tosca, su presidenta remarca que «celebramos reunir a cuadrillas de toda España y que esta cita sea de las más importantes de la Comunitat, con un gran impacto económico en hoteles, restaurantes y tiendas».
Además, recordó que el grupo son los mayorales del Sant Antoni 2024 de la localidad, por lo que lo recaudado se destinará a hacer posible la festividad.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia