Onda saca adelante el presupuesto de 34,9 millones para el 2024: Todas las inversiones
PSPV y Compromís votan en contra de las cuentas

El Ayuntamiento de Onda ha aprobado este viernes el presupuesto para 2024 con los votos favorables del grupo popular y con los votos en contra del grupo socialista y Compromís. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Onda ha aprobado este viernes el Presupuesto General para 2024 con los votos favorables del grupo popular y con los votos en contra del grupo socialista y Compromís, pese a haber incorporado el equipo de gobierno propuestas recibidas de los grupos de la oposición.
Las cuentas reflejan un total de 34.990.379,49 euros que contemplan dos ejes estratégicos principales: el compromiso con la generación de empleo para los ondenses y la promoción de prácticas sostenibles que impulsen un futuro más saludable y próspero.
La concejala de Hacienda y Contratación, María Prades, ha sido la encargada de defender el proyecto y ha destacado que “es un orgullo para este gobierno contar con el talento y la colaboración de nuestra gente para convertir nuestra ciudad en un lugar mejor para vivir”. “Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para convertir este plan en una realidad tangible que mejore la calidad de vida de todos los ondenses”, ha añadido.
Inversiones
Prades ha detallado las principales novedades así como el capítulo de inversiones, que suma 7,9 millones de euros, un 22% del total, destinados a mejorar los servicios, las infraestructuras y la calidad de vida de los ondenses, todo ello con el acento puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca el Plan de Acción Onda 2030.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de un refugio climático en la Plaza España, la iluminación del castillo con tecnología LED, el desarrollo del pulmón verde, el programa Onda Bonica, mejoras en barrios y accesibilidad, inversiones para fortalecer las áreas industriales y la mejora de centros educativos, especialmente Sambori, entre otras actuaciones.
Deuda 0 y 15% menos de IBI
Por su parte, Ballester ha subrayado el compromiso de “mantener un endeudamiento municipal de 0 euros, así como la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 0,61%, generando un ahorro del 15% en los bolsillos de los ondenses”. Además, se ofrecen incentivos fiscales para empresas que apuesten por invertir en Onda y adopten energías renovables, con el objetivo de generar empleo y riqueza en la región.
En cuanto a las partidas destinadas al cuidado de los ciudadanos, se ha destinado un presupuesto de 1,6 millones de euros en servicios sociales, fomento de la igualdad y ayudas a familias. Asimismo, se destinan 1,8 millones de euros en subvenciones y ayudas al tejido asociativo local, que engloba ámbitos social, comercial, cultural y deportivo.

El equipo de gobierno de Onda, tras el pleno de presupuestos. / MEDITERRÁNEO
Aportaciones de los vecinos
Por su parte, la alcaldesa, Carmina Ballester, ha cerrado la sesión plenaria “agradeciendo todas las aportaciones de los vecinos y de los grupos de la oposición, pese a votar el PSPV y Compromís de forma incomprensible en contra”. También ha manifestado su compromiso “con proyectos factibles y reales que beneficiarán a los ondenses, tales como la iluminación del Castillo, Onda Bonica, el Pulmón Verde, la Alquería Cultural, la mejora de barrios y de la accesibilidad, una apuesta clara por las áreas industriales y la atracción de inversión”.
Asimismo, ha subrayado la importancia de mantener una gestión financiera responsable, destacando el objetivo de lograr una "deuda cero" y llevar a cabo una "revolución fiscal". Ballester ha concluido afirmando que “estos presupuestos están destinados a mejorar la vida de los ondenses, y que el equipo municipal continuará trabajando con ilusión para llevar a cabo estas iniciativas y contribuir al desarrollo y bienestar de Onda”.
El Presupuesto entrará en vigor el primer día hábil de enero y estará colgado para consulta pública en www.onda.es
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola