REUNIÓN EN LA CONSELLERIA
Onda pide en la Generalitat un juzgado de primera instancia
La alcaldesa defiende que este servicio agilizaría la asistencia judicial en el interior de la Plana Baixa y el Alto Mijares

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, le ha pedido a la consellera Elisa Núñez abrir un juzgado de primera instancia. / MEDITERRÁNEO
Concha Marcos
Onda quiere un juzgado de primera instancia en el municipio y así se lo ha trasladado la alcaldesa, Carmina Ballester, a la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, con la que se ha reunido para trasladarle una necesidad que, a su parecer, daría «agilidad y eficacia» al servicio jurídico que necesitan «los ciudadanos del interior y el tejido empresarial».
La alcaldesa defendió en la reunión mantenida con la consellera que con la puesta en marcha del mencionado juzgado, se posibilitaría la reivindicada «descongestión del partido judicial de Nules», además de «mejorar el servicio que se presta a toda la población del interior de la Plana Baixa y Alto Mijares», que podrían acudir a las nuevas instalaciones de Onda.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que el municipio ya contó con un juzgado de primera instancia del que dependían 31 localidades, aunque hace dos siglos. Fue entre 1821 y 1823.
Según Ballester, la consellera «se comprometió a estudiar la propuesta y elevarla a los órganos judiciales pertinentes», ya que la decisión final no depende de la Generalitat, sino del Ministerio.
Seguridad en los 'bous al carrer'
Este no fue el único asunto que los representantes municipales de Onda le trasladaron a Elisa Núñez. Carmina Ballester le informó sobre la voluntad del Ayuntamiento, con la colaboración de la Conselleria, por «mejorar la formación en materia de seguridad al personal organizador de festejos taurinos». Para concretarlo, propusieron organizar unas jornadas en las que expertos en seguridad y sanidad puedan compartir sus conocimientos con las personas que se implican en hacer posible los eventos taurinos.
Onda es uno de los municipios que más actos de esta naturaleza ofrece a lo largo del año en la provincia de Castellón. La consellera en persona pudo comprobar el esfuerzo que se realiza en la localidad para dar forma al dispositivo de seguridad y sanitario que se habilita en cada uno de los festejos, porque visitó la población durante la pasada Fira. Como remarca Ballester, los eventos de bous al carrer lograron congregar a «miles de aficionados» que pudieron disfrutar de los espectáculos «sin lamentar percances de gravedad».
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón