REFORMA CON EL PLA EDIFICANT
Burriana avanza el proyecto para ampliar el colegio Roca i Alcaide
El consistorio da el ok a las expropiaciones de las parcelas necesarias para ejecutar el plan
Supondrá la inversión de 25.000 euros para adquirir varios terrenos anexos al centro

Dentro de la reforma se construirá un nuevo aulario para alojar a los alumnos de infantil y un gimnasio. / ISABEL CALPE
El Ayuntamiento de Burriana da un paso adelante para reformar el colegio Roca i Alcaide con la aprobación del proyecto de expropiación para ampliar el centro educativo. Se trata de unas parcelas colindantes que ocupan una extensión de unos 1.000 m2 que permitirán desarrollar la actuación prevista dentro del plan Edificant de la Generalitat y ajustar la zona al plan urbanístico municipal.
La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto que supondrá el desembolso de cerca de 25.000 euros para adquirir el suelo en su mayoría calificado como rústico. Este era un paso recomendado ya que, en la actualidad, el recinto del patio tiene forma irregular y no está ordenado conforme a la previsión del Plan General de Ordenación Urbana que recoge el trazado de un vial sin ejecutar.
De este modo, además de restablecer una situación anómala, se ganarán unos metros para llevar a cabo la rehabilitación.
Así, se abre paso la ejecución de la mejora del colegio que data de los años 80 y que arrastra una larga lista de necesidades para el alumnado. La reforma, que tiene ya aprobada la solicitud de delegación de competencias a la Conselleria de Educació, está cifrada en más de cinco millones de euros y significará la rehabilitación integral del edificio existente con la renovación de instalaciones, carpinterías, acabados y aislamientos e incluirá una redistribución de los espacios existentes para adecuarlos a las necesidades.
Nuevo gimnasio
De este modo, esta construcción alojará a los alumnos de primaria y las zonas comunes y se ha proyectado un nuevo edificio de educación infantil, un nuevo gimnasio y el correspondiente porche de conexión para unificar todos los espacios.
Asimismo, otro de los proyectos en los que sigue adelante su tramitación es la reforma del CEE Hortolans del que ya se ha adjudicado la redacción del proyecto al estudio de arquitectura Negro sobre azul por 111.500 euros. Los trabajos previstos, que supondrán la inversión de 2,5 millones, abarcarán una larga lista de tareas, como la adecuación a las normativas actuales, aislamiento, la instalación eléctrica o la accesibilidad ya que este centro de ámbito comarcal ofrece atención educativa a personas con diversidad funcional. Dada su envergadura, el arranque del proyecto también va a requerir separarlo por fases o esperar a que las instalaciones no tengan actividad.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos