Pese a las bajas temperaturas y la lluvia

Forcall vibra con la Santantonà y rinde homenaje al colectivo de fotógrafos y videógrafos

Entregan el Cremaller d’Honor a las personas que captan con sus cámaras la celebración

El encendido de la enorme barraca fue uno de los momentos más esperados.

El encendido de la enorme barraca fue uno de los momentos más esperados. / Juan Francisco de la Ossa

Forcall

Un año más la Santantonà de Forcall volvió a evidenciar este viernes los motivos por los que es una de las festividades de la provincia más popular y única. Un evento mágico en el que cientos de personas presenciaron el ritual que enfrenta al bien y al mal, con el fuego purificador de la gran hoguera en la plaza Major como broche. Un fuego que sirvió para mitigar los efectos de las bajas temperaturas y los chubascos que se registraron por momentos en el municipio. 

Sant Antoni y Sant Pau, el despullat, la filoseta, les botargues --con el debut en esta edición de mujeres-- teeros y los de la cuerda, cremallers y mayorales, y la música de dolçaina y tabal, tomaron las calles del pueblo en una comitiva que despierta emociones a su paso. 

La Santantonà volvió a dejar momentos únicos y mágicos en las calles con la peculiar lucha del bien contra el mal.

La Santantonà volvió a dejar momentos únicos y mágicos en las calles con la peculiar lucha del bien contra el mal. / José Ramón Gil

Previo al acto central, se vivió la entrega del Cremaller d’Honor 2024, que en esta edición ha recaído en el colectivo de fotógrafos y videógrafos que con sus cámaras han captado a lo largo de la historia la celebración forcallana.

Uno de los momento del acto de entrefa del Cremaller d'Honor 2024.

Uno de los momento del acto de entrefa del Cremaller d'Honor 2024. / Mediterráneo

Entre los asistentes estuvo una de las fotógrafas más importantes de España, Cristina García Rodero, quien también tuvo el honor de ser una de las personas que encendió la barraca. La Premio Nacional de fotografía participó en una mesa redonda en la que también cogió la palabra el jefe de fotografía de El Periódico, Julio Carbó, y José Ramón Gil, Francisco Ramón Chervet, Sergio Bordás, Xavi Agut o Miguel Ángel Troncho, entre otros profesionales y aficionados al arte de hacer fotos.

Al mediodía de hora solar, se produjo otro momento inolvidable: la plantà del maio, no exenta de dificultades por las rachas de viento y porque el gran tronco central estaba mojado por la lluvia. 

Una representación de fotógrafos y videógrafos reconocidos, frente a la gran barraca de Forcall.

Una representación de fotógrafos y videógrafos reconocidos, frente a la gran barraca de Forcall. / Mediterráneo

Los festejos seguirán este sábado con la misa y la procesión. Luego, turno de la representación de la llaurà i sembrà (17.00 horas), junto a un desfile de disfraces. Por la noche, habrá ball rodat y orquesta. 

El domingo quedará la rostida de xulles (13.00) y por la tarde, a las 17.00, llegarán els botets, juegos tradicionales para los niños.

Tracking Pixel Contents