Memoria histórica
Revuelo en Burriana: el edil de Vox retira una placa por las víctimas del franquismo y el alcalde lo tilda de «arbitrario»
El primer edil, Jorge Monferrer (PP), critica que es «una decisión totalmente desafortunada»
El área de Cultura, dirigida por Jesús Albiol (Vox), se justifica porque el homenaje «contenía errores históricos y datos falsos»
Compromís considera que es una «falta de respeto» a las víctimas

Imagen de la placa retirada en el Centre Municipal Cultural la Mercè de Burriana. / Mediterráneo
Una decisión del edil de Vox en el Ayuntamiento de Burriana, Jesús Albiol, ha suscitado la enésima polémica social y política en la ciudad. La placa conmemorativa colocada el 9 de abril del 2016 en el Centre Municipal Cultural La Mercé, que recordaba que el edificio fue cárcel para represaliados durante el franquismo, ha sido retirada siguiendo indicaciones suyas. Aduce «errores históricos y datos falsos», aunque sin precisar cuáles, y anuncia que se ubicará «en otro lugar y con los datos correctos».
Su acción ha tenido una reacción inmediata en sus socios de gobierno del Partido Popular en cuanto la retirada se ha hecho pública, coincidiendo precisamente con la plantà de las Fallas. El alcalde, Jorge Monferrer, ha sido contundente. Considera que «es una decisión arbitraria totalmente desafortunada y que nos recuerda a tiempos ya superados».
Monferrer ha ido más allá, en especial por el momento en el que han trascendido los hechos. Afirma que «estamos en Fallas, unas fiestas que unen a los burrianenses indistintamente de su ideología. Decisiones y debates como este solo dividen a los ciudadanos y quitan protagonismo a todo el trabajo y esfuerzo realizado por los falleros». Esa es la razón por la que no se precisan cuáles serán las consecuencias de la decisión de Albiol. De este modo, el alcalde trataría de evitar que esta nueva polémica le reste protagonismo a la festividad.
Explicaciones de Vox
Jesús Albiol expone otro argumento para defender la retirada de la placa. «La izquierda se ha dedicado los últimos años a utilizar a las víctimas de la guerra civil para enfrentar a los españoles» e incide en que «víctimas hubo, pero de los dos bandos, no solo de uno».
Albiol menciona al gobierno «de nacionalistas y socialistas», pero señala directamente a Compromís al decir que «se ha dedicado mientras gobernaba a hacer uso político de la historia». La colocación de la placa coincidiendo con unas jornadas sobre Memoria Histórica celebradas en la ciudad, «responde a un uso ideológico de las víctimas, señalando a buenos y malos», indica Albiol.
Asegura que «los técnicos les dijeron que los datos que aparecían no eran correctos y aun así quisieron ponerlos» y con el peso de ambas razones ha ordenado retirarla para elaborar una nueva «con la información correcta».
En el espacio cultural de la Mercé se ofrecerá información «sobre lo que ha pasado en ese edificio desde su construcción hasta la fecha actual, qué usos ha tenido, sin ideología alguna», expone el concejal.

El concejal Cultura en Burriana, Jesús Albiol (Vox), también es diputado en Les Corts. / Mediterráneo
Reacción de Compromís
Las reacciones a la eliminación de la placa en cuanto el asunto ha trascendido no se han hecho esperar. Ha sido el edil de Compromís Jorge Alarcón quien ha calificado el acto como «una falta de respeto a las víctimas y las leyes». Acusa al concejal de Cultura de ir «por libre, hace lo que quiere, no sigue ningún criterio, solo el suyo y el alcalde se lo permite para mantenerse en la silla». Añade que Jesús Albiol «no parece tener límites, pero todo lo tiene, y el alcalde ha de responder ante esa manera desbocada de actuar que exhibe».
Alarcón explica que la eliminación de la placa «se ha ocultado en todo momento, no hay ningún expediente, lo que apunta a una posible prevaricación». Este elemento conmemorativo no está donde se colocó desde hace dos semanas, desde entonces hasta ahora «hemos estado investigando», relata el concejal de Compromís, para cerciorarse del criterio seguido.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Un holandés pedalea 2.500 kilómetros en solitario hasta Benicàssim para reencontrarse con su familia
- Indignación generalizada en un pueblo de la Plana Baixa: 4 días sin cobertura móvil y sin explicaciones
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- La dana sorprende a un grupo de turistas en plena playa de Nules