COMBOIA'T A L'ALCORA 2024
Música, talleres y poesía para «vivir en valenciano» en l’Alcora
Las propuestas se desarrollarán los días 19, 20 y 21 de abril en un ambiente familiar

El alcalde, junto a los concejales de Cultura, Juventud e Infancia presentaron el cartel. / Javier Nomdedeu
El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y los concejales Carlos Esteban (Cultura), Erik Torner (Juventud) y Ana Huguet (Infancia), presentaron ayer por la mañana la segunda edición de las jornadas Comboia’t a l’Alcora, que se celebrarán del 19 al 21 de abril.
Se trata de tres días de actividades muy diversas con un hilo conductor que subraya la importancia de vivir en valenciano. «La iniciativa nació en el año 2023 con un objetivo claro, que es promover nuestra lengua y nuestra cultura», según destacó el primer edil de la capital de l’Alcalatén.
La música en directo protagoniza la programación con los conciertos de Sergi Carbonell, cofundador del grupo Txarango (viernes 19, 20.30 horas), la Kinky Band + Dj’s (sábado, a medianoche) y Concuerda (domingo, 19.00). También habrá música, talleres y cuentacuentos para los niños. Los asistentes podrán disfrutar, además, del monólogo Massa pa’ la carabassa y de un recital de poesía en homenaje al centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés, entre otras actividades programadas. La agenda se puede consultar en la página web www.lalcora.es y en las redes sociales del Ayuntamiento alcorino. Todos los actos del ciclo se desarrollarán en la Pista Jardín, excepto el concierto de Carbonell, que se celebrará en el Auditorio de la Caixa Rural.

Cartel del festival Comboia't. / Mediterráneo
Familia
«Las jornadas desprenden un ambiente familiar, ya que están conformadas por actos transversales», explicó Samuel Falomir, que invitó a gente de todas las edades a comboiar-se en l’Alcora.
Por su parte, el edil de Cultura confía en que se arraigue este festival de tres jornadas que impulsa la música en valenciano, y recordó el gran éxito de la primera edición, con actuaciones como La Fúmiga, Rodalia, Trobadorets, y la Rondalla l’Alcalatén. En esta edición la participación musical local la protagonizará la asociación Concuerda, que ofrece un repertorio en el que alterna canciones modernas con tradicionales.
Intensa agenda anual
El Comboia’t a l’Alcora se unió desde el año pasado al atractivo calendario de actividades y fiestas que organiza la capital de l’Alcalatén, al igual que lo han ido haciendo otras nuevas iniciativas muy exitosas que ha impulsado el Ayuntamiento de la villa ceramista, como La Kintà o el Mig any fester.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa
- Costas mejora el acceso a la playa del parque de Amplàries en Orpesa
- Vila-real proclama a Nadia Alba como su nueva reina de las fiestas