PLENO ORDINARIO
Benicàssim inyecta 2,8 millones de los remanentes para nuevas inversiones
El plan incluye impulsar las instalaciones deportivas, intervenciones de prevención de incendios, el proyecto de movilidad urbana sostenible, baños en parques y mejoras en cultura, juventud y playas
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Benicàssim aprobó este viernes la incorporación de remanentes del 2023 al presupuesto de este año. Más de 2,8 millones de euros serán destinados a mejoras en instalaciones y servicios municipales.
Concretamente, reforzarán las infraestructuras y actividades deportivas con cerca de 300.000 euros. La promoción de la cultura y las tradiciones sumarán 166.000 euros extra, consignan 250.00 euros para la redacción de proyectos municipales y destinan otros 140.000 para adquirir equipos y programas informáticos destinados a mejorar la atención ciudadana y los servicios municipales.
Además, el plan contempla 125.000 euros para el mantenimiento de las playas y 300.000 para el vallado perimetral en terrenos municipales. Asimismo, realizarán un estudio técnico de análisis de situación del comercio local (8.500 euros), el plan estratégico de turismo para los próximos cuatro años (18.000), el proyecto de colonias felinas (20.000), invertirán en el programa para mayores Menjar a casa (20.000 euros) y también en juventud y talleres (29.900 euros).
Otras medidas serán la instalación de baños en los parques (50.000 euros), acciones de refuerzo en prevención de incendios y la gestión forestal (30.000), el balizamiento de pasos de peatones (39.000), el plan de movilidad urbana sostenible (45.000), seguridad (52.500) y la remodelación de la fuente de la plaza de Les Corts (57.311), entre otras. Y una gran partida de medio millón se empleará en el ciclo integral del agua.
La alcaldesa, Susana Marqués, explica que el plan «amplía partidas y crea otras que van a permitir dar un salto económico y cualitativo para ampliar y adecuar las dotaciones e infraestructuras municipales vitales para el crecimiento de la localidad». «Contamos con un proyecto de ciudad en continua evolución y mejora, en el que los recursos deben ir adaptándose a las nuevas necesidades que surgen derivadas de la proyección del municipio y, desde luego, del aumento poblacional que estamos experimentando», argumenta.
Plan de legislatura
Estos casi tres millones de euros se suman a los nueve previstos en el plan de inversiones 2024/2027 que, a través de una operación de crédito que pretenden amortizar este mismo mandato, permitirá llevar a cabo todas las intervenciones que el equipo de gobierno popular ha marcado como prioritarias para esta legislatura.
Este paquete incluye la construcción del polifuncional, prolongación de la CV-149, renovación de parques, alumbrado, instalaciones deportivas, el proyecto de las nuevas dependencias municipales y la futura biblioteca, mejoras en seguridad, movilidad y vías públicas.
Por contra, la portavoz socialista, Paloma Pascual, acusó al PP de «endeudar hasta las cejas el Ayuntamiento con un préstamo de nueve millones para tirar adelante la legislatura» . «Hoy en día seguimos con el centro de mayores cerrado, sin contrato de agua y limpieza pésima», criticó.
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Benicàssim bate récords: 35.000 personas celebran el Día de las Paellas