EPICENTRO MUNDIAL
L’Alcora lidera la investigación de la calidad de vida con música y artes
Concluye la cuarta edición del Congreso Internacional de Música, Artes y Salud (Cimas) tras reunir a expertos procedentes de todo el mundo durante cuatro días

Organizadores, ponentes y autoridades del congreso, junto al coro del proyecto ‘Músicas para la Vida’. / Javier Nomdedeu
El Congreso Internacional de Música, Artes y Salud (Cimas), que finalizó este domingo, consagra a l’Alcora como referente mundial de la investigación y la calidad de vida a través de las acciones artísticas y musicales tras reunir a expertos de todo el mundo durante cuatro días.
Una de las conclusiones que arrojó el certamen es que las últimas investigaciones en calidad de vida, y especialmente dirigidas a personas con alzhéimer, párkinson u otro tipo de demencias, tiene como principal aliada a la música para mejorar su calidad de vida. Por ello, los especialistas subrayaron como necesaria la implicación real de las instituciones y, por este motivo, pusieron en valor el papel de la cátedra L’Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida.
También reivindicaron las relevantes evidencias que está demostrando el proyecto Musas en el Hospital de la Magdalena y las líneas de investigación que está abriendo esta cátedra alcorina.
Organizado por la Sociedad para la Educación Musical del Estado Español (SEM-EE), el congreso contó durante cuatro días con la presencia de relevantes ponentes, investigadores, médicos, artistas y psicólogos.
Entre muchos otros, Victoria Tischler, Robinson Giraldo, Sibel Celik, Luis María González, Pau Gimeno, José Raúl Elorriaga, Ricardo Gassent, Simone Dalla, Inmaculada López, Marta Sancho-Andrés y Jordi Albert mostraron sus investigaciones y experiencias innovadoras. Provenientes de diferentes partes del mundo (Reino Unido, Colombia, España, Estados Unidos, Canadá o Francia), se dieron cita en l’Alcora para debatir, reflexionar y aportar nuevos conocimientos a la investigación y la calidad de vida.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón