Incluido en el Plan de Obras de la Epsar para 2024
El Consell invierte 484.000 € en el diseño de la nueva depuradora de Benicàssim
Ultiman la adjudicación de la redacción del proyecto para atender «una demanda histórica» con el fin de mejorar las infraestructuras hidráulicas del municipio
La Generalitat destina 484.000 euros para la redacción del proyecto de la nueva depuradora de Benicàssim, tan necesaria para el municipio y que ya anunció que se construiría durante el 2024.
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, confirmó ayer que el proceso de licitación está en marcha para atender «una demanda histórica» de esta localidad. La Generalitat «cumple su palabra con Benicàssim», según declaró Pradas. La consellera recordó que fue hace pocos meses cuando se anunció que la futura depuradora se incluiría en el plan de obras de la Epsar para 2024. Desde entonces la entidad ha avanzado con el trámite administrativo con el objetivo de que el proyecto pueda estar listo cuanto antes. «Estamos cumpliendo los plazos. Ahora mismo nos encontramos en la fase de revisión de la documentación aportada por los licitadores y, en breve, se procederá a la selección de la empresa que realizará el proyecto para diseñar esta infraestructura», afirmó.
La titular de Medio Ambiente señaló que esta instalación «será fundamental para mejorar las infraestructuras hidráulicas» del municipio y remarcó que una vez diseñado el proyecto ya se pasará al siguiente escenario, que permitirá comenzar las obras para llegar a materializarla.
La actual data de 1995
Por su parte, la alcaldesa, Susana Marqués, ya explicó que la actual depuradora, que data de 1995, se queda insuficiente para dar servicio a una población que roza los 100.000 habitantes en época estival y que se ve obligado a derivarse a la de Castellón. La construcción de la nueva estaba contemplada en el plan hidrológico (2015-2021), «sin embargo a 2023 el Ministerio no ha realizado todavía ninguna inversión ni tiene previsto realizarla a corto plazo y la situación actual es insostenible y muy grave, ya que puede dar lugar a problemas de abastecimiento, medioambientales y de salud pública», según explicó la munícipe.
Por otro lado, Pradas también se comprometió a trabajar de la mano del Ayuntamiento de Benicàssim en la puesta en valor del humedal del Cuadro de Santiago. «Es fundamental dar visibilidad a estos espacios de alto valor ecológico para acercar nuestros entornos naturales y paisajísticos a la ciudadanía», según manifestó. «Vamos a hacer posible que desarrollo urbanístico y protección medioambiental sean compatibles», resaltó la consellera.
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Benicàssim bate récords: 35.000 personas celebran el Día de las Paellas