ABRIRÁN EL PROYECTO A LOS VECINOS

Benicarló retoma tras siete años la protección de su centro histórico

Ultiman la redacción del plan especial para preservar y revitalizar calles, edificios y fachadas 

Foto de una calle del casco antiguo de Benicarló, este jueves.

Foto de una calle del casco antiguo de Benicarló, este jueves. / Alba Boix

Benicarló reanuda siete años después la redacción del plan especial para proteger el centro histórico de la ciudad. Se trata de un proyecto que, según recordó ayer el concejal de Urbanismo, Juan Pascual Sorlí, inició el anterior equipo de gobierno (PSPV) hace dos legislaturas, pero que el nuevo equipo de gobierno (PP y Benigazlum) «ha retomado con fuerza».

El objetivo de esta propuesta es proteger, preservar y revitalizar el centro histórico de Benicarló, poniendo el foco sobre todo en la zona comprendida entre las calles Juan Carlos I, Rey don Jaime, Olivella, Del Carmen y el paseo Ferreres Bretó. Este plan especial, que todavía está en fase de redacción y contempla intervenir en calles, edificios históricos y fachadas, propondrá la búsqueda del equilibrio entre la protección del patrimonio arquitectónico y las necesidades de desarrollo urbano. 

El concejal Juan Pascual Sorlí avanzó las novedades sobre el proyecto.

El concejal Juan Pascual Sorlí avanzó las novedades sobre el proyecto. / Alba Boix

"Proyecto necesario para la ciudad"

Teniendo en cuenta la regulación de las intervenciones urbanísticas, Sorlí calificó este proyecto como «necesario» para la ciudad, argumentando que «no solamente porque hay muchas personas que se encuentran en una situación de no poder edificar u obtener licencias, sino porque Benicarló necesita un centro histórico potente, con una estética homogénea y que sea bonito de verdad».

Además, según explicó el concejal, contar con este plan permitirá «el acceso a subvenciones específicas para los propietarios». No obstante, adelantó que el resultado de estas bases de protección no serán visibles a corto plazo, sino «en 25 o 30 años». Sin embargo, el resultado lo disfrutarán «las generaciones venideras para orgullo de los benicarlandos». 

Otra foto del casco antiguo de Benicarló.

Otra foto del casco antiguo de Benicarló. / Alba Boix

La previsión que lanzó Sorlí es que el borrador, que el pleno deberá aprobar una vez esté listo, pueda estar disponible en un plazo de «dos o tres meses». Para llevar a cabo la parte final del proyecto, el consistorio quiere contar con la participación ciudadana. En este sentido, el edil de Urbanismo anunció que convocarán unas jornadas para conocer la opinión de todos los benicarlandos y los partidos políticos «para contar con el máximo apoyo posible y que sea efectivo el máximo tiempo». 

Tracking Pixel Contents