PODRÁN ACOGER A MÁS VISITANTES

Un hotel burbuja de Castellón que te permite dormir bajo las estrellas aumenta su oferta de alojamiento

El complejo Zielo de Levante incorpora nuevas estancias en su cámping

El hotel burbuja Zielo de Levante te permite dormir bajo las estrellas en Tírig.

El hotel burbuja Zielo de Levante te permite dormir bajo las estrellas en Tírig. / Zielo de Levante

Castellón

Los hoteles burbuja se han convertido en un reclamo turístico en la provincia de Castellón. Su innovador estilo de alojamiento que proponen atraen cada vez a más visitantes y las redes sociales están plagadas de fotos de gente hospedándose en cámpings de este tipo que ofrecen una experiencia tan singular como es poder dormir bajo las estrellas.

Dos de los hoteles burbuja del 'glamping' Zielo de Levante.

Dos de los hoteles burbuja del 'glamping' Zielo de Levante. / Zielo de Levante

El primer cámping de lujo (glamping) que abrió sus puertas en Castellón y en la Comunitat fue Zielo de Levante, ubicado en Tírig. Ahora, tras ser un pionero en el sector y haber recibido a cientos de personas desde el 2021, el complejo hotelero diversifica su variedad de alojamiento para acoger a más huéspedes.

Para ello, ha ampliado sus opciones de alojamiento para este verano con cuatro bungalows. Se trata de cuatro nuevas estancias que incrementan notablemente la capacidad del cámping situado bajo el cielo estrellado del Maestrat castellonense.

Foto de uno de los bungalows que han instalado.

Foto de uno de los bungalows que han instalado. / Mediterráneo

Tres de los cuatro bungalows son de 24 metros cuadrados y el cuarto es de 44 metros cuadrados. Todos poseen baño privado, cocina, varias habitaciones y sala de estar. Las reservas se pueden formalizar al teléfono 630 949 950.

Pueden alquilarse a partir del 1 de julio.

Pueden alquilarse a partir del 1 de julio. / Mediterráneo

Museo de la Valltorta

Las instalaciones de Zielo de Levante se ubican en medio de un paraje natural único, muy cerca de uno de los puntos culturales más importantes del arco mediterráneo: el Museo de la Valltorta. El museo y sus cuevas de arte rupestre levantino están situadas a tan solo 8 minutos del complejo. La historia y patrimonio cultural de toda una comarca se puede visitar y descubrir haciendo rutas senderistas variadas, tanto a pie como en bici, hacia puntos como la Cova dels Cavalls.

Hay que recordar que la provincia cuenta con un segundo hotel burbuja, Noches de Càlig, que está situado entre Càlig y Sant Jordi.

Tracking Pixel Contents