El Ayuntamiento aporta 174.500 euros
El Ivace da a la Vall otros 700.000 € para reforzar la seguridad de sus polígonos
Instalarán barreras para el control de acceso que activarán en horario nocturno y Belcaire y Mezquita tendrán su propio párking para camiones

La alcaldesa, Tania Baños, explicó a los representantes de las EGM a qué van a destinar los fondos obtenidos. / Mediterráneo
Hace cuatro meses, la alcaldesa de la Vall d’Uixó, Tania Baños, anunciaba que el Ayuntamiento había solicitado al Ivace una subvención de 700.000 euros para acometer diferentes inversiones en los polígonos industriales Belcaire y Mezquita. Ayer confirmó que el organismo autonómico ha concedido la ayuda, por lo que el consistorio puede iniciar las gestiones para materializar las inversiones.
La memoria incluye mejoras significativas en materia de seguridad y la construcción de un aparcamiento para vehículos pesados, con el que darán respuesta a una insistente demanda del sector empresarial de la ciudad.
Los primeros en conocer el detalle de los proyectos que van a ejecutarse fueron los representantes de las dos entidades de gestión y modernización (EGM), las asociaciones que aglutinan a las industrias que operan en Belcaire y Mezquita. La alcaldesa les explicó que va a ampliarse el sistema de videovigilancia ya existente con 12 cámaras más, conectadas las 24 horas con la Policía Local.
La novedad más significativa será la instalación de barreras automáticas para el control nocturno de accesos. Por la noche es cuando estas áreas, apartadas del casco urbano, son más vulnerables, y han apostado por este sistema porque además de impedir la entrada libre, «identificarán y registrarán las matrículas de todos los vehículos que entren en los polígonos».
Párking de camiones
En cuanto al párking de camiones, Baños detalló que se habilitarán en dos parcelas distintas, una en cada una de las áreas industriales. En Mezquita tendrá una superficie de 4.855 metros cuadrados, y en Belcaire, de 3.250. «Ambas explanadas se asfaltarán, instalaremos iluminación y cámaras de videovigilancia», indicó. Para completar la intervención, van a reconstruirse los tramos de acera que permitan el acceso peatonal.
Los algo más de 870.000 euros que se gastarán al final, de los que el Ayuntamiento aportará el 20%, cerca de 174.500, darán para más. Van a sustituir tres bombas de aguas residuales «obsoletas» por otras «de alta eficiencia energética». En cuanto a la red de agua potable, van a sectorizarla con válvulas compuerta «para que en caso de fuga o avería no se quede todo el polígono sin suministro».
Cada año, y este no será una excepción, con la subvención se actúa en zonas ajardinadas y deportivas. Van a instalar iluminación en el circuito de pump track y yincana y van a construir un pequeño almacén que dará servicio a la pista de ciclismo. Van a mejorar aceras en varios puntos y completarán también el circuito de running.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles