TEMPLO DEDICADO A SAN JUAN PABLO II
La 'Sagrada Familia' de Benicàssim coge forma: así avanzan las obras
El Ayuntamiento destinará 80.000 € para contribuir a acabar las obras de la iglesia

Eva Bellido
El Ayuntamiento de Benicàssim destinará 80.000 euros para contribuir a la finalización de las obras de la iglesia dedicada a San Juan Pablo II, que se reanudaron hace unos meses después de llevar 23 años con el gran edificio inacabado por falta de presupuesto.

La primera fase de las obras consiste en el cerramiento del edificio. / Eva Bellido
La intervención para terminar el templo, necesario ante el crecimiento de la población y situado en la entrada sur del casco urbano, junto a la plaza de Les Corts Valencianes, se ha dividido en dos fases promovidas por el Obispado.
La primera de ellas, que se está desarrollando en la actualidad, cuenta con un presupuesto de alrededor de 900.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, con el objetivo de concluir las tareas antes de acabar el año. Los trabajos de esta primera fase están centrados en el cerramiento del edificio.

Foto desde el otro lateral de la iglesia. / Eva Bellido
La iglesia ya puso en marcha varias acciones con el objetivo de recaudar los 460.000 euros que debe aportar la comunidad parroquial para sufragar la mitad de la primera fase de la intervención, iniciando también una serie de reuniones para recabar fondos de las diferentes instituciones.

La grúa ha colonizado los dos torres del templo. / Eva Bellido
Convenio con el Ayuntamiento
Fruto de ello es el convenio que se firmará con el Ayuntamiento, que ya aprobó en el último pleno la consignación de los 80.000 euros en el capítulo que corresponde para poderse conceder la subvención. No obstante, el primer paso se dio en el pleno de presupuestos, cuando se aprobó destinar esta cantidad para colaborar en la finalización de las obras del complejo parroquial. Esta decisión fue criticada por la oposición, como el PSPV-PSOE, que no dio su apoyo a destinar dinero público a estas obras.
La subvención nominativa se distribuirá en dos años, acordándose destinar 40.000 euros en este 2024 y los 40.000 restantes en el próximo 2025, según detallaron fuentes municipales.
«La parroquia de Santo Tomás desempeña un papel significativo en la integración social, el fomento de la educación cívica y la cohesión de la sociedad. Actualmente, la parroquia atiende a más de 150 familias en programas de catequesis de niños, jóvenes y adultos, también lleva a cabo visitas semanales a enfermos y ancianos en soledad, que incluye visitas a domicilio y acompañamiento, asistencia con las tareas del hogar y apoyo emocional. Además, Cáritas atiende a más de 200 personas en su actividad diaria», señalaron.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil