FIESTAS POPULARES
Grandes momentos : La Vall se rinde a les Penyes en Festes en el inicio de una semana que promete ser épica
Los días más esperados del verano han llegado con el disparo del popular ‘Xupinasso’ que inaugura una programación de nueve días

1.JPG /
Ximena Ortiz
La tantas veces entonada frase de «Ja estem ací, ja hem arribat, som de les Penyes de la Vall!» ha vuelto a corearse este sábado en el siempre multitudinario Xupinasso con el que la Vall d’Uixó inicia la programación de su Semana Grande, esa en la que la actividad local prácticamente se paralizará y todo gira en torno de tres espacios: la plaça del Centre, la del Mercado y la explanada de las carpas en la avenida Agricultor.
En cada uno de estos puntos se ha podido corroborar durante toda la jornada que en la ciudad hay muchas ganas de fiesta. Lo cierto es que ya se notó en los días previos, durante el montaje de las infraestructuras y de los espacios reservados a cada peña en la explanada, y también se ha acreditado este sábado desde buena mañana en cafeterías y bares que, nunca mejor dicho, son muy conscientes de que en les Penyes, pueden hacer su agosto.
Que el Xupinasso es el momento culminante, no hay discusión, pero desde hace algunos años, por la mañana ya se exhibe que estas fiestas no tienen límites de edad y tampoco de gustos. Querer participar es el primer paso para encontrar una razón para hacerlo.

La alcaldesa, Tania Baños, y el presidente de les Penyéctoes, Hré Bermúdez, en el momento del disparo del 'Xupinasso'. / MEDITERRÁNEO
Una de ellas son las tascas gastronómicas, que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento, y que al mediodía ya han tenido una multitudinaria inauguración. Durante los próximos días, además de algo que beber y comer, quienes se acerquen al mesón asistirán a conciertos de música en vivo a diario que, como ha insistido en varias ocasiones el presidente de les Penyes, Héctor Bermúdez, «serán muy variados para abarcar una amplia diversidad de gustos», desde la convicción de que «todo el que tenga ganas de participar tiene cabida en estas fiestas».
Hacer cantera
Por la tarde, cuando la alcaldesa, Tania Baños, ha disparado el primero de los tres cohetes, y los miembros de la junta que representa a las más de 50 peñas que integran la asociación los otros dos, la plaça del Centre se ha llenado de gente de edades muy diversas, las peñas acuden con amigos y con familia, para jalear el principio de lo que está por venir y para darse un baño de bullanguera jarana, pero también de agua, literalmente, porque un Xupinasso sin agua, no lo sería.

Chupinazo infantil, al mediodía de este sábado, en les Penyes en Festes de la Vall. / MEDITERRÁNEO
Pero antes, al mediodía, el público infantil ha tenido la oportunidad de emular a sus mayores con su propia inauguración. Les Penyes llevan años organizando esta cita, y desde el principio se ha mostrado como una prueba de que esta fiesta tiene a sus herederos garantizados.
Y por si la intensidad del estallido peñista vespertino no fuera suficiente, la junta que preside Bermúdez ha querido apostar por un acto novedoso, lo que han bautizado como el post chupinazo, para que los más entregados tengan la ocasión de alargar la juerga.

Inauguración de las tascas gastronómicas en les Penyes en Festes de la Vall. / MEDITERRÁNEO
Los ha habido que, pese a que ganas e intención no faltaban, han querido retirarse a una hora decente, porque este domingo, a las 8.00 horas, tienen una cita exigente, la del primer encierro de la semana con animales de La Espuela (l’Alcora). Nueve horas después, a las 17.30, Hermanos Benavent abrirá la trigésimo séptima edición del concurso de ganaderías.
Sorribes se cuela en la fiesta
Aunque le queda un poco lejos de casa, la tenista vallera Sara Sorribes estará muy presente en la segunda jornada de les Penyes, porque el Ayuntamiento, con la colaboración de la directiva, instalará una pantalla gigante en la zona de las carpas para asistir a su lucha por el bronce olímpico por parejas.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones