LES PENYES EN FESTES
La Paloma se queda corta en el estreno del concurso de ganaderías de la Vall
Veterano en esta plaza, las vacas y el toro del hierro alicantino han peleado, unos más que otros, y se han quedado en los 126,5 puntos

Una de las vacas de la Paloma en plena actuación en el primer día del concurso de les Penyes del 2024. / J. J. MONTÓN
Primer día de concurso en les Penyes de la Vall y nadie ha querido faltar a la cita, ni unas entregadas peñas ni el sofocante calor, que no ha logrado persuadir a nadie de sumarse al estreno del Concurso Nacional de Ganaderías, en el que ha intervenido la Paloma, con una participación irregular que la ha dejado lejos de los 146,50 puntos con los que en el 2023 se colocó en tercer lugar. Este año se queda en 126,5.
Lo cierto es que la puntuación, tan pronto, no dice ni significa nada, porque todo dependerá del papel que jueguen el resto de hierros. Desde la organización resumen que su primera parte de la tarde ha estado mejor que la segunda, con la excepción de dos vacas, Pequeña, con 20 y Arponera, un animal brillante que se ha coronado con 23 puntos.
Y si de quedarse cortos hablamos, Palmero, el toro, no alcanzado ni los 10. Y en cuanto al resto de las vacas, ha habido un poco de todo, algunas con más ganas que otras, pero en conjunto, tal vez lo más importante es que el público se ha divertido porque, entre otras razones, tenía muchas ganas de hacerlo.

Puntuación de La Paloma en su participación en el Concurso Nacional de les Penyes en Festes. / LES PENYES EN FESTES
Si vale como referencia, el año pasado, Hermanos Benavent ganó el concurso con 164,5 puntos y el segundo fue Fernando Machancoses con 162,5, aunque nadie puede decir a estas alturas que La Paloma no pueda repetir podium, bien sabido es que lo que harán el resto de vacas y toros es la gran incógnita.

Un rodador anima a una de las vacas de la Paloma en plena intervención. / J. J. MONTÓN
Tanto es así, que uno de los animales exhibidos este domingo se ha encargado de alterar los horarios, porque ha decidido que no quería volver a los toriles y ha plantado cara a los mansos y el pastor antes de entrar en vereda.
Parte sanitario
La primera jornada taurina, que ha empezado con el encierro, ha arrojado un parte sanitario sin heridos por asta de toro, aunque sí que ha habido cinco atenciones precisamente en la carrera, tres por contusiones, un policontusionado con dos varetazos y una luxación recidivante de hombro que ha requerido de traslado al Hospital de la Plana de Vila-real. Por la tarde, las asistencias han sido cuestiones menores.
«Somos unos 400 peñistas más, superamos ya los 2.000»
Es uno de sus platos fuertes, pero el apartado taurino no es el único, y les Penyes 2024 han empezado con cifras de récord, según destaca su presidente, Héctor Bermúdez. «Somos unos 400 peñistas más», lo que significa que se supera la cifra de 2.000 personas implicadas activamente con la fiesta.
Que la programación está siendo un éxito de participación, nada más empezar, lo acredita, según Bermúdez, que Kiko Rivera reuniera a casi 10.000 personas en la explanada de las carpas en su esperada actuación inaugural.
Plaza «a reventar»
Con máximas por encima de los 3 o grados y una sensación térmica de bochorno, el presidente de les Penyes no ha ocultado su satisfacción por la respuesta del público, con una plaza «a reventar».

Un momento de la exhibición de la Paloma en les Penyes de la Vall. / J. J. MONTÓN
La particularidad de la plaza es que en su mayor parte está formada por los cadafales de las peñas que integran la asociación, pero también se habilita una grada para la que el público en general puede adquirir una entrada. Tanto un espacio como el otro han presentado una imagen «inmejorable», y con un resumen así, la directiva afronta el resto de días con energías adicionales.

El encierro con el que se ha inaugurado el programa taurino de les Penyes 2024. / CARLOS GIMÉNEZ
En la programación de hoy, destaca la Gran Nit Taurina, ofrecida por la peña Marca Ambrasser, con toro embolado y vacas enfundadas de Toropasión.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones