DOBLE EMERGENCIA

Vigilancia de mar y tierra: Socorristas de un pueblo de Castellón asisten a un hombre con cardiopatías, en su casa

El enfermo, de 67 años, ya había sido atendido por la mañana y su familia acude a la posta marítima por la tarde, por ser la ayuda sanitaria más cercana

Socorristas de la empresa Provita vigilando otra playa, la de Nules.

Socorristas de la empresa Provita vigilando otra playa, la de Nules. / MÒNICA MIRA

Xilxes

La misión del personal de las empresas de vigilancia y socorrismo que trabajan en las playas de la provincia de Castellón, como en cualquier otro lugar, es la de velar por la seguridad y el bienestar de las personas que disfrutan del sol y el mar en su territorio de acción, el litoral. Pero sus conocimientos en materia sanitaria los convierten en una ayuda básica y muy cercana ante cualquier emergencia.

Lo cierto es que, desde el momento en que comienza su actividad en la playa, el personal de estos servicios, con formación como técnicos de emergencias sanitarias, se convierten en un recurso más a disposición del 112 si es necesario, se produzca la urgencia en la playa o no.

Pasado el mediodía de este sábado, una jornada especialmente intensa por lo que al calor respecta, el personal de Provita que vigila la playa de Xilxes, ha recibido aviso de que un bañista no se encontraba bien.

Se trataba de un hombre de 67 años que, según parece, sufre de cardiopatías previas diagnosticadas. Los socorristas lo han atendido en la posta que tienen en la playa de Les Cases y al restablecerse, lo han acompañado a su vivienda, ubicada justo detrás.

Por la tarde, los familiares del mismo vecino han acudido a la posta sanitaria de nuevo alertando de que se encontraba peor. El primer paso, como establecen los protocolos de Sanidad, ha sido contactar con Emergencias 112, donde se les ha indicado cubrir el servicio.

Los socorristas, como si de un servicio de salvamento marítimo se tratara, han acudido al domicilio, han dado una primera atención al enfermo y lo han trasladado hasta el centro de salud de Nules de urgencia.

Desde Provita explican que aunque no es lo habitual, tampoco es excepcional que se realicen servicios de estas características, más allá del litoral o de personas que sufren algún tipo de percance en la playa. El primer paso es comunicar la gravedad del caso al 112 «y según disponibilidad de medios y tipo de emergencia, nos indican lo que debemos hacer».

Instrucciones del 112

En la asistencia de hoy, les han requerido para la primera asistencia y el traslado hasta el centro de salud de guardia más cercano —al tratarse de un fin de semana—, donde se han hecho cargo del resto de la atención. Hasta el momento, se desconoce cuál ha sido la evolución del enfermo.

La presencia de los técnicos de las empresas de vigilancia y socorrismo durante un amplio horario ininterrumpido de mañana y tarde, a diferencias de muchos consultorios médicos de las playas, pueden llegar a ser una alternativa muy próxima de urgencia para algunas emergencias sanitarias durante la temporada estival. Al menos, para este vecino de Xilxes, su ayuda ha acelerado su llegada a un centro médico.

Tracking Pixel Contents