SMART CITY
Onda proyecta crear una planta solar comunitaria y farolas autosuficientes
Para iniciar las fases previas de esta propuesta, el Ayuntamiento cuentan con 60.000 euros del European City Facility (EUCF)

La planta solar comunitaria se ubicará en la zona deportiva de Onda. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Onda ha presentado este martes el Onda-Enersport Community and Sustainable Mobility & Lighting Plan, un proyecto «innovador de sostenibilidad y movilidad limpia», que incluye la creación de una planta solar comunitaria en la zona deportiva de la ciudad y la instalación de nuevas luminarias LED autónomas en diversas áreas del municipio.
El proyecto, respaldado por una inversión de 60.000 euros del European City Facility (EUCF), forma parte del Programa Marco Horizonte 2020 para la Investigación y la Innovación de la Unión Europea. Los fondos obtenidos estarán destinados a estudios de viabilidad económica, técnica y jurídica que, para el Ayuntamiento son «elementos cruciales para el éxito de estas iniciativas sostenibles en Onda».
La planta solar, ubicada en la zona deportiva, abastecerá de energía limpia y renovable a las instalaciones municipales, reduciendo así la huella de carbono y promoviendo la participación ciudadana en el uso de energías renovables. Además, se instalarán luminarias LED con paneles solares incorporados en áreas estratégicas, proporcionando una iluminación eficiente y sostenible en zonas diseminadas.
Indican que, «en consonancia con el compromiso de Onda con la movilidad eléctrica», se estudiará la viabilidad de instalar estaciones de carga para autobuses eléctricos en los polígonos industriales. Esa posibilidad, precisan, permitiría la reducción de emisiones de CO₂ y facilitaría la transición hacia un transporte público más limpio y eficiente.
El concejal de Innovación y Proyectos Europeos, Vicent Bou, destaca la importancia del proyecto al señalar que «con el inicio de este plan, Onda se posiciona como un referente en sostenibilidad y movilidad eléctrica a nivel europeo», a lo que añade: «Este equipo de gobierno continúa trabajando de la mano con nuestros vecinos y socios europeos para construir un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos los ondenses».
Participación ciudadana
Una de las prioridades del Ayuntamiento es asegurar que estos proyectos «se lleven a cabo con total transparencia y con la participación activa de los ciudadanos». Para ello, se desarrollará un plan de comunicaciones integral que facilitará esa participación y «asegurará que los vecinos de Onda estén informados y puedan contribuir con sus ideas y sugerencias».
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Onda añade otro día de fiesta a su segundo Mig Any Fester: fecha y programación