FUNDAMENTAL PARA LA REGENERACIÓN DE MORRO DE GOS

Orpesa avanza en el cierre de la Illeta para salvar su playa antes de fin de año

El pleno da luz verde a firmar las condiciones para la actuación y el Ayuntamiento enviará el documento a Costas y espera obtener la autorización cuanto antes para que la obra esté lista antes del 21 de diciembre

La actuación consistirá en el cierre del boquete que produjo el temporal Gloria en la escollera hace años.

La actuación consistirá en el cierre del boquete que produjo el temporal Gloria en la escollera hace años. / EVA BELLIDO

Orpesa

El pleno de Orpesa dio luz verde ayer a firmar las condiciones que marca Costas para poder llevar a cabo el cierre del canal de la Illeta, una de las actuaciones que los expertos indican como prioritarias para frenar la pérdida de arena de la playa Morro de Gos.

El punto salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, el tripartito formado por el PP, Ciudadanos y Vox, y contó con el apoyo del PSPV (con la ausencia de dos ediles en la sesión) y la posición en contra de Compromís, que siempre se ha opuesto a esta medida por motivos medioambientales. «Estoy muy satisfecha porque este punto del pleno me faculta como alcaldesa para firmar el documento de aceptación de las condiciones para poder hacer la obra del cierre del canal de la Illeta», según expresó la primera edila, Araceli de Moya, al respecto.

Para final del otoño

«De este modo, el proyecto tira para adelante; ahora se firmará el documento y se enviará a Costas estos días y el próximo paso será la licitación de los trabajos. Intentaremos que antes del 21 de diciembre, que termina el otoño, podamos haber hecho la obra», indicó.

De Moya y la concejala de Playas, Isabel Moya, agradecieron la presencia en el pleno de vecinos de las plataformas Morro de Gos y Somos Mediterrania , que se mostraron contentos por estos avances en el proceso. Asimismo, pusieron en valor «todo el trabajo de los funcionarios de la casa, así como la colaboración de la delegación provincial de Costas, logrando rebajar el coste de la actuación en 140.000 euros, pasando de los 300.000 a 160.000», según resaltaron.

«Estoy muy satisfecha de que este procedimiento que se inició en el 22 siendo yo alcaldesa, poder continuarlo y esperamos que se pueda hacer», según concluyó, al respecto, De Moya.

Cierre del boquete del temporal Gloria

La actuación consistirá en el cierre del boquete que produjo el temporal Gloria en la escollera y que ha provocado, según los expertos, que la playa pierda grandes cantidades de arena rápidamente.

Además, se está terminando el informe que encargó el Gobierno para la regeneración integral del litoral, que complementará al que contrató el Ayuntamiento, con el objetivo de llevar a cabo las medidas que sean necesarias para frenar la regresión, que ya amenaza en el caso de Morro de Gos al uso de esta playa, con cada vez menos metros, y también a las viviendas de primera línea. «Esperamos que las doten después de presupuesto, las lleven a cabo y no quede en papel mojado», expresó la edila.  

Otros asuntos

Por otro lado, el pleno aprobó una modificación de crédito de casi cuatro millones para inversiones y la firma del pliego de condiciones para la autorización que se solicitó de vertidos de aguas residuales depuradas a través del emisario submarino. Asimismo, salió adelante la actualización de los precios de las tarifas del servicio de recogida de basuras, con el informe técnico en el que se aplica el IPC, con el informe jurídico a favor.

Y se modificaron las bases de ejecución, situando como pagos menores aquellos trabajos que sean de hasta 5.000 euros, respecto a los 3.000 que había fijados hasta la actualidad, en base a lo que permite la normativa, teniendo en cuenta el aumento del nivel de vida. «Todo ha quedado desfasado y lo aconsejaban los técnicos», según argumentó De Moya. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents