Los regantes de la Vall d'Uixó firman el aval de 1,8 millones para la nueva balsa

La entidad local aportará 2,2 millones de un montante total que ronda los 4 millones

La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias licita el proyecto, que tiene que estar acabado en 2026

El presidente de la Comunitat de Regantes y el de Caixa Sant Vicent, tras la firma del aval para iniciar la obra.

El presidente de la Comunitat de Regantes y el de Caixa Sant Vicent, tras la firma del aval para iniciar la obra. / Mònica Mira

La asamblea de la Comunidad General de Regantes de la Vall d’Uixó ha dado recientemente su respaldo a la firma del aval de algo más de 1,8 millones de euros, con los que la entidad local se compromete a asumir su parte de las obras de construcción de una nueva balsa, con capacidad para 220.000 m3. De este modo, se da cumplimiento a un trámite obligatorio, a través de Caixa Sant Vicent, la entidad que ha aceptado dar respaldo financiero al proyecto.

Dos años y medio después de que el Ministerio de Agricultura firmara un convenio con los regantes de la Vall para conceder una subvención de casi 3 millones para la modernización de regadíos -en abril del 2024 se amplió en 800.000 euros-, la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) ha iniciado los trámites para la licitación de las obras, que tienen un presupuesto total que ronda los 4 millones, de los que la entidad agrícola vallera deberá pagará el 20%.

Como explicó el presidente de la Comunidad de Regantes, Vicente Ambou, el siguiente paso, también autorizado por la asamblea, será la firma del préstamo con el que van a asumir su parte de la inversión.

Inversión millonaria

Un esfuerzo considerable que los agricultores del municipio realizan porque «no podemos permitirnos el lujo de perder ni una gota de agua». Ambou remarca que «hacemos un gran esfuerzo porque tenemos una gran necesidad».

En cuanto a los detalles de la operación financiera que van a asumir, indica que van a firmar un préstamo con Caixa Sant Vicent por 2,2 millones de euros, «porque por la forma jurídica de la comunidad de regantes, no podemos desgravarnos el IVA, pero sí que debemos asumir el pago». Será una financiación a 20 años, para una obra que tiene 24 meses de plazo de ejecución, de manera que, como remarca Ambou, «en el 2026 tiene que estar acabada».

La nueva balsa se construirá en una finca de 80 hanegadas adquirida previamente por los regantes en la carretera de Moncofa.

La infraestructura permitirá que, entre otras cosas, pueda aprovecharse el 100% del agua depurada que sale de la EDAR, algo que ahora no es posible porque no tienen dónde almacenarla.

En el Fòrum de l’Aigua que se celebró en la ciudad el pasado mes de junio se puso de manifiesto que la Vall es un ejemplo de aprovechamiento de los recursos disponibles, al reutilizar el 79% del agua depurada. Una cantidad que podrá ampliarse no solo por la construcción de la balsa mencionada, sino por la modernización de la tecnología que utiliza la EDAR. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents