Vall d’Alba alcanza el ecuador de las fiestas con toros, ‘pa i porta’ y música
El XXV aniversario de la penya Mandràgora y actividades acuáticas infantiles, en el programa

Imagen de la entrada de toros y vacas en Vall d'Alba, en el marco de las fiestas patronales. / MEDITERRÁNEO
Vall d’Alba vivió este martes una jornada vibrante en el ecuador de sus fiestas patronales, repletas de eventos que combinan tradición, entretenimiento y cultura. Desde el inicio del día, la localidad se sumergió en una programación festiva que incluyó una variedad de actividades para todos los gustos y edades.
La jornada comenzó con un evento especialmente dirigido a los más pequeños, quienes disfrutaron en la piscina municipal. Esta iniciativa buscó ofrecerles un espacio de diversión mientras el resto de la localidad se preparaba para una tarde llena de emociones.

La jornada arrancó con actividades acuáticas para los más pequeños en la piscina municipal de Vall d’Alba. / MEDITERRÁNEO
A mediodía, el ambiente taurino tomó protagonismo con la entrada de toros y vacas de la ganadería de Jaime Tárrega, Lucas, de Vilafamés. Los astados, que fueron exhibidos en el recinto taurino a partir de las 17.30 horas, atrajeron a numerosos aficionados.
A medida que se acercaba la noche, la fiesta siguió con un evento destacado: la celebración del XXV aniversario de la penya Mandràgora. Desde las 19.00 horas, la calle Sant Vicent se llenó de música y buen ambiente gracias al tardeo organizado por los miembros de la peña. Esta fiesta, que fue un gran éxito, destacó por su animada atmósfera y el espíritu festivo de sus numerosos participantes.
Animación hasta la madrugada
La jornada culminó con una multitudinaria cena popular en la plaza Mayor, donde los vecinos disfrutaron de pa i porta, un plato tradicional, acompañado de vino y gaseosa ofrecidos gratuitamente por la corporación municipal. La velada continuó con la proyección del musical Mamma Mia en la misma plaza, seguido de una macrodiscomóbil animada por los Kintos de 2024 en el pabellón.
La alcaldesa, Marta Barrachina, destacó la «gran variedad» de actividades ofrecidas. «Queremos que todos los asistentes encuentren algo de que disfrutar. Las fiestas son una oportunidad para compartir y celebrar nuestra identidad como pueblo», señaló.
En la jornada de hoy, la devoción marcará la programación de los festejos, con la misa, ofrenda y posterior procesión en honor a la Inmaculada Concepción.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón