BALANCE TURÍSTICO DE ENERO A AGOSTO
Les Coves de Sant Josep apuntan a superar su récord en la Vall tras un 'boom' de visitas en verano
Contabilizan 192.901 entradas a falta de 4 meses del 2024, respecto a las 166.448 del mismo período el pasado año
La apertura del kiosco de Sant Josep multiplica la asistencia a las actividades estivales

Durante los días del verano, les Coves de Sant Josep venden todas las entradas para la visita tradicional. / Mònica Mira
Las cifras de visitantes de les Coves de Sant Josep no dejan de crecer. Recién finalizado uno de los meses más fuertes del año para el turismo, el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ya sabe que entre enero y agosto del 2024 el número de personas que han entrado en el río subterráneo ha crecido un 16%, en alrededor de 26.500 visitantes y rozan superar el espectacular récord del pasado ejercicio, en el que se vendieron 237.000 entradas.
Este verano el mejor mes ha sido julio. Según datos facilitados por el concejal de Turismo, Javier Ferreres, el incremento ha sido del 4,85%. Si en el 2023 realizaron la visita en ese mes 35.528 turistas, este julio alcanzaron los 37.250.
A falta de cuatro meses para acabar el año, entre ellos septiembre, que suele ser bueno en les Coves, las cifras son espectaculares. Al acabar agosto, detalla Ferreres, han vendido 192.901 entradas. Comparadas con las 166.448 vendidas en el mismo periodo del 2023, «el balance es muy bueno».
Las estadísticas son igual de positivas si se tienen en cuenta otros productos comercializados en torno al río subterráneo. El número de tíquets vendidos en otras actividades (como la venta de fotografías, Singin’in the Cave y espeleokayak) durante julio y agosto ha sido de 13.155, frente a los 11.666 del año 2023, un 13% más.
Una de las experiencias complementarias de más éxito desde que se puso en marcha hace ya varios años, el espeleokayak, mantiene la misma dinámica.
Ferreres explica que en agosto del 2023 decidieron organizar esa visita en dos turnos, de manera que sin ampliar las plazas, se ofrecía una visita más personalizada, al reducirse a la mitad. Este año han hecho lo mismo también en julio y si ese mes hace un año recibieron a 415 aventureros, en el 2024 han llegado a 460.
La novedad de esta campaña ha sido Origen, que ofrece la posibilidad de adentrarse en la zona hasta ahora no visitable con la compañía de guías especializados. Esta opción solo está disponible una vez al mes para 16 personas y «desde que lo estamos haciendo, cada convocatoria cubre las plazas». El precio es de 100 euros por persona.
Programación estival especial
Pero el Paratge de Sant Josep no son solo les Coves. Cada verano, el Ayuntamiento organiza una programación especial de actividades en este espacio, con espectáculos, baile y música en directo.
Javier Ferreres indica que de los tres días en los que habitualmente se realizaban estas propuestas, se ha pasado a dos, «para reforzar lo que estaba funcionando». El resumen de lo que llevamos de verano ha sido un «incremento considerable de los participantes».
El concejal de Turismo está convencido de que en esa mejora ha tenido mucho que ver la reapertura del kiosco de Sant Josep. «Hasta ahora, quien acudía a esas actividades no tenía ningún sitio donde tomarse algo», un inconveniente que ha quedado subsanado. El nuevo servicio, de gestión municipal, «se ha convertido en un polo de atracción de gente», dice.
Los viernes y sábados de verano se ha podido disfrutar de baile, conciertos y fiestas especiales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa
- Costas mejora el acceso a la playa del parque de Amplàries en Orpesa
- Vila-real proclama a Nadia Alba como su nueva reina de las fiestas