TAMBIÉN ABORDAN EL IMPACTO ACÚSTICO DEL SERRALLO
El Consell se compromete a iniciar los trámites para construir el vial rápido a la playa de Almassora
La alcaldesa arranca este compromiso del conseller Vicente Martínez Mus para tener una buena carretera entre el distrito marítimo y la CV-18

Imagen de la reunión que mantuvo la alcaldesa, María Tormo, y varios concejales con el conseller Martínez Mus. / Mediterráneo
La Conselleria de Infraestructuras y Territorio se compromete a iniciar los trámites para hacer realidad el vial rápido que conecte la playa de Almassora con la CV-18, tan reivindicado tanto por el Ayuntamiento como por los vecinos.
Es el principal anuncio que sacó la alcaldesa, María Tormo, de su reunión con el titular del área, Vicente Martínez Mus, en la Casa dels Caragols, en Castelló. En representación municipal también acudieron la concejala de Playas y Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira; y el edil de Urbanismo, Vicente Martínez-Galí, mientras que, por parte de la Generalitat, asistieron el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra; el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Rául Mérida; el director general de Urbanismo y Evaluación Ambiental, Miguel Ángel Iborra; y su homólogo de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco.
Tormo reiteró la urgencia de construir cuanto antes este vial rápido porque la localidad «necesita que la zona litoral cuente con una vía de comunicación directa y segura». «Es una reivindicación histórica de nuestros vecinos, Almassora merece contar con una carretera acorde que conecte los dos núcleos urbanos, porque no debemos olvidar que en la playa viven todo el año más de 3.000 personas», argumenta.
Un guante y una necesidad que recogió el conseller. «Debemos empezar por el principio, por los estudios iniciales porque sabemos que Almassora requiere de una solución», remarca Martínez Mus.
Impacto acústico del Serrallo
La alcaldesa también trasladó al alto cargo autonómico la importancia de seguir avanzando en acciones que permitan mitigar el impacto acústico de las empresas del polígono del Serrallo. Así, abordaron la posibilidad de colaborar en la creación de una gran una zona verde en los terrenos que el Ayuntamiento expropió junto al polígono, además de solicitar información sobre cómo va la construcción de la pantalla acústica por parte de Indes. «El Ayuntamiento de Almassora siempre estará al lado de sus vecinos y de sus justas reivindicaciones», afirmó.

Otra foto de la reunión. / Mediterráneo
Tormo también agradeció al conseller durante la reunión la predisposición mostrada para «poder avanzar las dos administraciones de la mano en proyectos que son importantes para Almassora y los almassorins».
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles