DÍA GRANDE DE LAS FIESTAS
Peñíscola rinde honores a su patrona con la ofrenda, procesión y bailes
Los vecinos se vuelcan en masa para homenajear a la Virgen de Ermitana en una jornada que tiene como culmen final la danza de moros y cristianos
Peñíscola vivió este lunes el día grande de sus Fiestas, el que la ciudadanía dedica a su Patrona, la Virgen de Ermitana. La jornada comenzó con la multitudinaria ofrenda floral en la plaza del ermitorio, en lo más alto del casco antiguo. Pequeños y mayores llevaron su ramo de claveles blancos hasta la imagen de la Virgen.
Poco a poco se fue vistiendo su manto hasta quedar completamente repleto de flores. Tras la ofrenda y la multitudinaria misa inició la procesión hasta la plaza del Ayuntamiento, donde el Grup Cultural de Danses llevó a cabo su tercera actuación de las Fiestas al son de las melodías Honra de Peñíscola y Roca del Mar de la banda de música.

Foto de familia durante la misa. / Alba Boix
La Reina y su corte de honor no faltaron a la procesión, en la que estuvieron acompañadas por el alcalde, la Mantenedora y el resto de autoridades locales. Al llegar al consistorio disfrutaron de los bailes desde el balcón.
Por la tarde volvieron a juntarse los dansants, llauradores, cavallets, pelegrines, moros y cristianos para culminar la jornada grande de Peñíscola en la plaza de Armas. Bailes de castañetes, bastonets y espadas, junto con las loas, fueron las actuaciones con las que los peñiscolanos honraron a su estimada Patrona en un día repleto de emoción y devoción. Uno de los momentos más emotivos llegó con la loa de los “dansants”, una poesía dedicada a la Virgen a cargo de uno de ellos, sostenido por seis compañeros en una torre de tres pisos.
Otro de los momentos que no pueden faltar el día 9 en Peñíscola fue la actuación de la Dansa-Batalla de Moros i Cristians, que culmina con una loa a cargo del rey cristiano subido a los hombros del resto del grupo en una torre de manos y espadas.
Fiesta taurina
Este martes dará comienzo la programación taurina a partir de las 16.00h en la plaza de Bous. La jornada continuará con la suelta de vaquillas en la playa, toro embolado y “No Pasarán”.
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Indignación entre los regantes de la Vall por la escasa eficiencia de la balsa de la Mezquita