Del 19 al 22 de septiembre
La ganadería gana peso en la nueva edición de la Fira de Nules
El Ayuntamiento anuncia la exhibición de más variedades de animales
Habrá una exposición de carruajes e indumentaria campera

El concejal de Agricultura, junto a dos integrantes de la organización. / Mediterráneo
Cuando la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules se celebró por primera vez en su época moderna, durante la posguerra, además de ser un acontecimiento social organizado por los vecinos del raval de Sant Xotxim, tenía un eminentemente peso económico, con el sector primario como columna vertebral. Casi tres cuartos de siglo después, el Ayuntamiento quiere reivindicar ese origen.
El concejal responsable del evento, César Estañol, avanzó este jueves que la próxima edición, que se celebrará entre los días 19 y 22 de septiembre, presentará como su novedad principal «la ampliación de la zona ganadera». Hasta la fecha, era tradicional contar con la exposición de algunos animales de granja, habitualmente en colaboración con la Diputación de Castellón y propietarios de Nules. Este año, ese espacio será mayor.
Más animales y música
Con el respaldo de la Associació Cavalls de Nules, «se exhibirán más variedades de animales y se incorporarán actividades, como una exposición de carruajes e indumentaria campera», que tendrán como complemento actuaciones musicales en directo.

Cartel de la Fira de Nules 2024 / Mediterráneo
A las novedades, se suman las propuestas ya consolidadas, como el Racó del Llaurador, con su propia programación de presentaciones y charlas, y el Racó Gastronòmic, además del Racó del Comerç, en una demostración de que «el comercio local apuesta por hacer grande la feria y desde el Ayuntamiento queremos darles visibilidad», detalla Estañol.
La Fira contará este año con una actividad especial, una jornada dirigida a expertos, empresarios y profesionales del sector primario, en la que participará, entre otras autoridades, el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, o el alcalde anfitrión, David García. Comenzará a las 17.30 horas, con la apertura por parte de Ángel Báez, director de Mediterráneo, que organiza la cita en colaboración con el Ayuntamiento. El propósito es debatir y reflexionar sobre oportunidades y necesidades del sector para encauzar presente y futuro.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa