PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

Así son los ochos toros que se exhibirán en las fiestas patronales de la Vall el próximo mes de octubre

El artista que ha creado el cartel anunciador de los festejos de este año es José María Sánchez Peñarroja ‘Xeppa’, conocido aficionado taurino

Los ocho toros que se exhibirán este mes de octubre en las fiestas patronales de la Vall.

Los ocho toros que se exhibirán este mes de octubre en las fiestas patronales de la Vall. / MEDITERRÁNEO

La Vall d'Uixó

Cuando falta menos de un mes para el inicio de las fiestas patronales de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo de la Vall d’Uixó, la comisión organizadora celebró este domingo el acto con el que abren la puerta de las que serán las semanas más intensas del año para quienes viven activamente esta programación: la presentación oficial del llibret.

Si bien es sabido que estas fiestas populares son mucho más que bous al carrer, el apartado taurino siempre genera gran expectación. Mediterráneo ya avanzó hace un par de meses la apuesta de la comisión y las peñas colaboradoras por la calidad frente a la cantidad en un año complicado para el sector, en el que hay menos toros en las dehesas y más caros. Pero con el propósito de no bajar el listón del prestigio, ya se ha cerrado un cartel con ocho exhibiciones.

El bou de Sant Josep, como ya se dijo en su momento, ofrecido por la comisión, será un ejemplar de la ganadería El Pilar. De nombre Dulcero, será el primero en salir de los toriles, el 12 de octubre a las 17.00 horas. A continuación, le seguirá Rompedor, un toro de Gerardo Ortega. El estreno taurino tendrá una tercera cita, con la embolada de Resistón, también de El Pilar.

Las patronales volverán a convocar a la afición el día 16 de octubre, a las 18.30 horas, para ver a Corredor, de Herederos Juan José Cano, patrocinado por la peña El Quinto. Por la noche, embolarán a Librero, de Salvador Gavira.

El día 20, las peñas acapararán todo el protagonismo. Empezará 8 del 8, que a las 10.30 horas patrocinará la exhibición de Invernal, de José Vázquez; seguido por Gitanero, de San Martín, patrocinado por El Búnker. Cerrará el apartado taurino, también por la mañana, Ligón, de Aldeanueva, ofrecido, por su parte, por la peña Paga i Calla.

Presentación de los actos

Hay que detallar que esta parte del programa solo fue un capítulo de un acto que, como suele ser habitual en esta comisión, tomó forma de relato. En esta ocasión, el hilo conductor fue la carta que un hermano le escribe a otro que vive fuera, para explicarle qué es lo que le espera cuando, con motivo de las patronales, volverá a casa.

Entre las particularidades que se dieron a conocer, estuvo el cartel anunciador de las fiestas, obra de José María Sánchez Peñarroja Xeppa, artista, muy implicado en la fiesta y gran aficionado a los bous al carrer, y que es un habitual «de todos los barrios de nuestra ciudad, siempre delante del toro».

A partir de la presentación de la reina, el 28 de septiembre, la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo se mantendrán fieles a las tradiciones que son su columna vertebral, con los actos religiosos, la feria, el pregón, empedrao o el Octubre Food Fest en la agenda. 

Tracking Pixel Contents