Adaptación a la ley de la UE
Benicàssim aborda en bloque la tasa de basuras que aplicará desde 2025
PP, Compromís, PSPV, Vox y el concejal no adscrito avanzan en la obligada implantación de la normativa de residuos junto a los técnicos municipales

El equipo de gobierno hace partícipe a la oposición del procedimiento. | MEDITERRÁNEO
Benicàssim avanza en los preparativos para la implantación de la tasa de basuras a partir del 2025, sumándose a los municipios que ya la aplican desde hace años, al ser una ordenanza de obligado cumplimiento, derivada de la ley de residuos y suelos contaminantes para una economía circular, del Parlamento Europeo.
Esta directiva europea obliga a los gobiernos de los países integrantes a que los ayuntamientos impongan un canon por generación de residuos. Y por ello, Benicàssim trabaja a contrarreloj con la idea de adaptarse a la normativa, al igual que otros municipios como Vila-real, ya que deben ponerla en marcha en el 2025.
Este tema fue abordado ayer en una reunión que mantuvieron los miembros del equipo de gobierno con representantes de PP, Compromís, PSPV, Vox y el concejal no adscrito Rubén Rodríguez, junto a los técnicos del consistorio.
«La preocupación por el cuidado del medio ambiente es compartida por la sociedad y las administraciones», destacó la alcaldesa, Susana Marqués. En este sentido, «en el año 2022 fue aprobada la nueva ley de residuos que fuerza a los ayuntamientos a adecuar sus ordenanzas a las obligaciones derivadas de la normativa europea en materia de gestión de residuos y economía circular», según recordó la primera edila benicense.
A partir del próximo año, todos los municipios deberán tener como objetivo reciclar un mínimo del 55%, «convirtiendo los residuos en recursos, dándoles una segunda vida a los elementos y reutilizándolos para nuevos productos. Esto es lo que persigue la economía circular, pero además la nueva ley busca que el ciudadano, obligatoriamente, sea copartícipe de todo este proceso», indicó.
La nueva ordenanza fiscal prevé bonificaciones para atender situaciones de vulnerabilidad. Y el objetivo es que a medio plazo las personas físicas y jurídicas que más reciclen, paguen menos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos