PONENCIA CENTRAL DE LAS JORNADAS AGRÍCOLAS

La Fundación Cajamar reivindica en Nules que la agricultura tiene todavía "mucho futuro" por delante

Manuel Lainez analiza los retos que tiene que saber superar el sector para ser más competitivos

El director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Cajamar, Manuel Lainez.

El director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Cajamar, Manuel Lainez. / Toni Losas

Nules

Frente a mensajes desesperanzadores y poco halagüeños para el sector, el director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Cajamar, Manuel Lainez, reivindicó este viernes en las jornadas agrícolas de Nules que la agricultura «es rentable y tiene mucho futuro».

El experto protagonizó la ponencia central del evento, en la que, titulada El ecosistema Cajamar, apoyando a la competitividad y la rentabilidad de la agricultura, desgranó los principales retos a los que se enfrenta el sector. Los concentró en cuatro grandes áreas: mercado (donde subrayó la importancia de «atender a la demanda», que en muchos casos se decanta por escoger los productos en función del precio, aunque también hay que primar «la calidad, la diferenciación y en generar valor añadido»), la sociedad (una arista en la que Lainez hizo hincapié en la que «la cantidad de normativas europeas que está llegando es cada vez más compleja», lo cual son «complicaciones para el productor»), el cambio climático (un ámbito en el que el cambio del patrón de las temperaturas, la cada vez más escasa disponibilidad del agua y las horas de frío) y los recursos humanos (con los «problemas de la mano de obra y de encontrar relevo generacional en el campo, además de ser conscientes de que las nuevas tecnologías requieren una formación más específica»), según argumentó.

Pese a lo que pueda asustar esa serie de desafíos, Lainez apuntó cinco herramientas para tratar de superarlos, como son la innovación de productos y procesos, la incorporación de tecnologías, la transformación digital, la organización y la estrategia de cadena.

Otro aspecto capital en el que incidió el especialista es la relevancia de que los agricultores se informen al principio del proceso y analicen y utilicen esa información a largo plazo. «Es importante recoger los datos de las explotaciones agrícolas para poder tomar decisiones fundadas y con criterio», dijo.

Y, por último, resumió la estrategia de la Fundación del Grupo Cajamar en «poner a disposición del agricultor servicios para hacer frente a los retos», cara a ganar en competitividad. 

Tracking Pixel Contents