PRESENTACIÓN OFICIAL
Paloma Palasí San Roque ya reina en las fiestas patronales de la Sagrada Familia en la Vall
La comisión ratifica la relevancia del aspecto religioso en su programa al invitar como mantenedor al párroco del Santo Ángel, mosén Vicent Borja

Instantes a continuación de la imposición de la banda a Paloma Palasí, en el centro, de blanco. / MEDITERRÁNEO
Las inclemencias meteorológicas apenas han deslucido el acto de presentación de la reina de las fiestas patronales de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo en la Vall d’Uixó, Paloma Palasí San Roque, que junto a las damas de la ciudad, ha llegado al Auditori en coche, y no en el tradicional desfile que suele preceder a una celebración a la que no le ha faltado ni un ápice de emotividad.
La reina y las integrantes de su corte de honor, Cristina Marco Palasí, Ana Palasí San Roque y Ángela Marco Palasí, a las que le unen estrechos lazos familiares, han protagonizado un acontecimiento que abre una programación que se prolongará hasta el 20 de octubre.
La práctica totalidad de las fiestas populares de la Vall y de la mayoría de municipios, incluyen actos religiosos, pero posiblemente las de la Sagrada Familia sean en las que este apartado cuenta con más peso. Así se ha reflejado en el cartel anunciador de este año y la comisión, en el evento de ayer, quiso constatarlo invitando al párroco del Santo Ángel, Vicent Borja, a ejercer de mantenedor.

Entre las autoridades, en los instantes antes al inicio del acto, la alcaldesa, Tania Baños, y el mantenedor, mosén Vicent Borja. / MEDITERRÁNEO
Era obvio que en su discurso, Borja iba a hablar de fe, pero también ha hecho referencia a la historia de la ciudad, cuyos orígenes están tan vinculados con esta fiesta, pues el yacimiento íbero de Sant Josep está ubicado a escasos metros de la ermita de la Sagrada Familia, como ha mencionado.
El orador ha incidido en que «nuestra fe es el corazón de nuestra fiesta» y tras hacer un repaso de cómo la fe cristiana se ha consolidado en estas tierras, se ha centrado en cómo los antepasados de los valleros construyeron la mencionada ermita en 1968 e instauraron la celebración del triduo religioso que caracteriza a estas fiestas y que Paloma vivirá con especial intensidad.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Benicàssim no tendrá chiringuitos en Pascua, pero ya hay 10 ofertas para abrirlos en verano