REPORTAJE
Multitudinario homenaje a la multiculturalidad en Peñíscola
Los desfiles de Moros y Cristianos han atraído durante todo el fin de semana a una multitud de personas

Así ha sido el desfile de Moros y Cristianos en Peñíscola / Alba Boix
Las escuadras y grupos de baile de la asociación cultural de Moros i Cristians de Peñíscola, acompañadas por caballos, carrozas, bandas de música llegadas de otros puntos de la provincia, collas de dolçainers y batucadas, han logrado este fin de semana impresionar a quienes se han acercado a admirar los espectaculares trajes que lucían, al ritmo de las típicas marchas.
La lluvia no ha sido impedimento para que, el sábado, luciera el primer desfile ante la atenta mirada de miles de espectadores que, paraguas en mano, no quisieron perdérselo. Recorrió la avenida Papa Luna y la avenida del Mar hasta llegar a la plaza de toros, donde varias bandas vecinas, junto a la anfitriona, interpretaron al unísono la mítica pieza Chimo. Al finalizar, Pirotecnia Tomás disparó un espectacular castillo de fuegos artificiales desde la fortaleza.
La fiesta de Moros y Cristianos ha continuado este domingo reuniendo, de nuevo, a más de 20 escuadras con 1.200 participantes, que han desfilado al son de batucadas, dolçaina y bandas de música de toda la provincia, como las que se trasladaron desde Benicarló, Vinaròs, Càlig, Sant Jordi, Sant Mateu, Traiguera o les Coves, entre otras, además de la local.
En este caso, el recorrido ha partido desde la ciudad amurallada, atravesando el Portal Fosc y pasando por las principales calles del municipio hasta llegar a la plaza Constitución, donde se ha disparado el ramillete de fuegos artificiales que ha servido para despedir la fiesta.
Casi 40 años
Este año ha sido la 39.ª edición de estos desfiles, y la primera vez que no han formado parte de la programación de las fiestas patronales, como era lo habitual.
Los actos comenzaron el viernes, con la presentación y la misa de estandartes en la iglesia de la Virgen de Ermitana. Durante las noches del viernes y el sábado, la asociación celebró el baile popular con discomóvil en la carpa festiva.
Este domingo, ha arrancado la jornada con un pasacalle en honor a la dama de la asociación cultural de Moros y Cristianos, Patricia Castell, y al Moro del Año, que en esta ocasión es Luis González.
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- El 'Ninot' toma las calles de Benicarló pese a la lluvia