DIEZ AÑOS DE LA MUESTRA
Alcalà innova para celebrar su 10ª Fira de la Tomata de Penjar: toda la programación
La localidad acoge la feria los días 12 y 13 de octubre, con novedades como el I Concurso de Coc de Tomata de Penjar

Foto de archivo de una edición pasada de la Fira de Tomata de Penjar de Alcalà. / Álvaro Sales
La Fira de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert cumple este año sus diez años de historia, certificando así su implantación en la localidad y el atractivo que supone para los visitantes ya que todos los años registra una importante afluencia. Este año se celebrará los días 12 y 13 de octubre y uno de sus principales reclamos será poder adquirir tomata de penjar directamente desde los productores.
La tomata de penjar de Alcalà de Xivert cuenta con la distinción de Marca de Calidad "CV", está dentro de los productos de "Castelló Ruta de Sabor" y también posee la distinción "Marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana". A los puestos de tomata de penjar se le suman los de otros productos de proximidad, artesanía y asociaciones locales. Se sitúan en un circuito que, con la plaza de la Iglesia como epicentro, recorre las principales calles del centro histórico de Alcalà.

El alcalde, Francisco Juan, junto al concejal Javi García. / Mediterráneo
Talleres y concierto
Otro de los atractivos de la Fira de la Tomata de Penjar en su programación alternativa, con showcookings a los que puede asistir el público, catas de cervezas artesanales y vermut y el talleres infantiles de cerámica y de crear un plantón de tomata de penjar. Además, el recinto de la Fira acogerá un concierto de La Tremenda, el sábado 12 a partir de las 23.00h, con discomóvil al finalizar. La Fira se completa con exposiciones de bonsáis de Lo Bonsai Gaspatxer, fotografías antiguas del CF Alcalà a cargo de la Associació Amics de Mainhardt, miniaturas y papiroflexia y cerámica creativa.
Como novedad, el domingo 13 se celebrará el I Concurso de Coc de Tomata de Penjar y tanto el sábado 12 como el domingo 13 se puede asistir a la ruta guiada “La Tomata de Penjar” en la que se invita a descubrir el patrimonio de localidad, como el legendario campanario –el más alto de la provincia- y conocer cómo se cultiva y se produce la tomata de penjar, para finalizar con una pequeña degustación. Además, de 10.00h a 15.00h, el campanario de Alcalà puede visitarse de forma libre.
Para los amantes del folklore, hay que destacar el Intercambio de la Federación Valenciana de Folklore entre el Grup de Danses Lo Cirilo de Alcalà de Xivert, con la Colla de Dolçainers i Tabaleters Lo Xular, con el Grup de Danses Almadrava de La Vila Joiosa, que se celebrará el sábado a las 19.00h en la plaza Ricardo Cardona.
Valoración del concejal
El concejal de Promoción Cultural y Festiva, Javi García Pitarch, ha destacado que “desde el Ayuntamiento, nuestro objetivo es ofrecer actividades durante todo el fin de semana para que la visita a la Fira sea una experiencia total y permita que la programación alternativa, sumada a la comercialización de tomata de penjar, pueden atraer a mucho público”.
Para completar la oferta ligada a la gastronomía, seis restaurantes de la localidad ofrecen menús dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Tomata de Penjar.
Por parte del Ayuntamiento, se potencia la vertiente turística del evento con un autobús gratuito que durante los dos días de la feria une Alcalà y Alcossebre.
El alcalde, Francisco Juan, invita a la población y a visitantes a visitar la Fira y destacaba “el gran trabajo que, durante estos diez años, se ha desarrollado por parte del Ayuntamiento, con la colaboración de productores, expositores, asociaciones locales y restaurante para lograr que sea un evento plenamente consolidado, dentro de la oferta de ferias de la provincia”.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- La asistencia de miles de personas consolida la Passió de Torreblanca como referente turístico
- Este pueblo de Castellón lanza una ruta para saborear los mejores almuerzos