Fiestas del la Mare de Déu del Roser
La crónica del emocionante encierro de Almassora: Momentos de caos y tensión con los toros de Carmen Valiente
Carrera vibrante con dos toros descolgados que dejan momentos de peligro
Un astado empotra contra una pared a un corredor navarro que tuvo heridas leves
El torero Juan José Padilla se da un baño de masas

FOTO: ERIK PRADAS / VÍDEO: MEDITERRÁNEO
Patricia Rodríguez
La vida nos pone a prueba. Bien lo sabe el torero Juan José Padilla, que este sábadio, con permiso de los toros de Carmen Valiente, fue estrella de cartel del primer festejo taurino de las fiestas del Roser de Almassora. De la mano de los seis astados extremeños, la localidad recuperó su afamado encierro de cerriles que, a la postre, fue rápido y no estuvo exento de incidentes.
La calle Mayor de la Vila volvió a sentirse digna Estafeta gracias al evento patrocinado por el Ayuntamiento y las peñas Aficionats al Bou d’Almassora, Els Penjats, El Barrilet, El Racó, T’Empujen, La Tabarra y El Jolgorio. Previamente a la apertura del portón de corrales, Padilla se dio un baño de masas por el recorrido, arropado por la alcaldesa, María Tormo, la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, y otras autoridades.
Aunque el apellido de la divisa roja y azul le viene como al pelo al Ciclón de Jerez, el matador no se echó ayer al ruedo de los renovados adoquines, donde sí tomaron posiciones otros tantos valientes llegados de diferentes puntos de la geografía española, como Valladolid, Murcia, Navarra, Albacete o Valencia, como suele ser habitual.
El aficionat y ahora también concejal, Juan Luis Marín, desencerró a la torada puntual. Hermanados, los seis de Carmen Valiente, bien presentados, enfilaron la calle San Joaquín con los cabestros a metros de distancia, en un punto con más público que corredores.

Encierro del sábado 5 de octubre en las fiestas del Roser de Almassora / ERIK PRADAS
La manada aminoró el ritmo a su llegada a las talanqueras del Raval, y enfiló la calle Colón algo más estirados hasta la plaza de la Picaora; un enclave que marcó el punto de inflexión. Irritado, Saltamangas, Estanquero, Prisionero, Chalo e Inspirado se adueñaron del carrer Major, abriéndose y lanzando derrotes a diestro y siniestro.
En ese contexto, uno de los animales quedó descolgado de sus hermanos. Aunque el verdadero peligro se vivió metros más adelante, ya superado el paso por el antiguo ayuntamiento, cuando uno de los tres toros que lideraba la manada tomó como objetivo la parte izquierda del vial, empotrando contra un pared a un corredor navarro y haciendo añicos una antigua canalización de agua.
Apuros para diversos corredores
El mismo animal puso en apuros, junto al último de los toros, a corredores de la parte derecha, que sortearon las embestidas como pudieron; lo que provocó momentos de tensión y caos. Momento perfecto para sacar la bandera blanca o aquellas de pirata que ondeaban con Padilla en la arena.
Mientras, en la zona del Portal, otros, como el corredor cuellerano Jesús Hernansanz Chuchete o el valenciano Fernando Beltrán, lograban disfrutar entre los pitones. Un minuto y 35 segundos después, con los animales entrando en los corrales, los aplausos resonaban por todo el casco antiguo.
Un sonido que se entremezclaba con el paso de los cabestros por la calle San Vicente y la preocupación por el herido. El joven de Pamplona fue trasladado a la enfermería y atendido por el equipo del doctor Gustavo Traver de heridas leves. Un trabajo admirable, al igual que el de los pastores locales, y el resto del dispositivo de seguridad.
Como avanzó Mediterráneo, las restricciones sanitarias por la lengua azul en Extremadura obligaron a modificar la mañana taurina, que incluía tres encierros de corro de Fernando Machancoses.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía