FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL NIÑO PERDIDO
Les Alqueries honra a su patrona con una multitudinaria ofrenda de flores
El alcalde, Antonio Gil, agradece al vecindario la alta participación en este evento tan entrañable

Autoridades y representantes festivas se volcaron, junto a la ciudadanía, en la ofrenda a la patrona de les Alqueries. / MEDITERRÁNEO
Los vecinos de les Alqueries han mostrado una vez mas el fervor que tienen a su patrona, la Mare de Déu del Niño Perdido, con una alta participación en la multitudinaria ofrenda de flores celebrada ayer domingo, en el marco de la programación de las fiestas que la localidad celebra en honor a su patrona.

El artista burrianense Juan Poré ha sido el encargado este año de elaborar el tapiz para la ofrenda a la Mare de Déu del Niño Perdido. / MEDITERRÁNEO
Más de 260 personas, un 60% más que el año pasado, asistieron a la tradicional ofrenda en la que, por primera vez en estos festejos anuales, se ha empleado flor natural para dar forma al tapiz, diseñado por el artista burrianense Juan Poré en colaboración con el consistorio.
Peña El Conill
El alcalde de les Alqueries, Antonio Gil, ha agradecido al vecindario la alta participación y el excelente trabajo realizado por la peña El Conill en la organización del evento. Al respecto, el munícipe ha afirmado que “gracias a la constancia y al trabajo colaborativo hemos dado impulso a actos culturales tradicionales que estaban en decadencia en nuestro pueblo”.
Las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Niño Perdido continúan hasta el próximo domingo, 13 de octubre, con una amplia programación en las que se incluyen numerosos actos culturales, lúdicos y festivos destinados a todos los públicos.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud