VIRGEN DE LA PACIENCIA
Orpesa encara con la feria medieval y toros el último fin de semana festivo
La programación tiene a los actos taurinos como protagonistas estos días, con encierros al estilo oropesino, concursos de ganaderías y vacas enfundadas

La alcaldesa de Orpesa, Araceli de Moya, inauguró la feria medieval junto a las festeras. / EVA BELLIDO
Orpesa apura el último fin de semana de sus celebraciones grandes en honor a la patrona, la Virgen de la Paciencia, después de una intensa semana con múltiples actos que llenan de ambiente y vida la localidad costera.
Los aficionados asistieron ayer al primer encierro al estilo oropesino, declarado fiesta de interés turístico autonómico, ya que hasta ahora los actos taurinos han tenido lugar, durante tres jornadas, en el casco antiguo, con los típicos toros en el Ravalet. Fueron las reses de la ganadería de Alberto Garrido las que corrieron esta primera entrada, que transcurrió sin incidentes, viendo el público pasar hasta tres veces a los astados.
Después, el ambiente se trasladó a la plaza, donde se exhibieron las reses. Y el primer susto no se hizo esperar, ya que la primera vaca, que no era muy grande, logró colarse entre los barrotes del coso y casi entra por completo, si no llega a ser porque suele frenarles el trasero y por los participantes en la arena, que actuaron rápido y lograron meterla en el recinto.

Las reses del hierro de Alberto Garrido corrieron el primer encierro al estilo oropesino. / EVA BELLIDO
Los festejos taurinos en el coso fueron amenizados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters Embolic de Orpesa, que también realizó un desfile previo por todo el enclave del encierro ante el público.
Mercado medieval
Antes, por la mañana, se inauguró el mercado medieval, que permanecerá todo el fin de semana y dinamiza la calle Leoncio Serrano, del casco urbano. Ya por la tarde, el interés volvió a concentrarse en la plaza para disfrutar del concurso de ganaderías, con la exhibición de tres vacas y un toro de los hierros de Alberto Garrido y Hermanos Infantes. Además, se desencajonó un toro cerril patrocinado por el Ayuntamiento, de nombre Aperreado, número 49, guarismo 9, color negro de la ganadería de Carlos Núñez. Y, al finalizar, se procedió a la suelta de astados del hierro de Alberto Garrido.
La música no faltó con un tributo a Fito, que llenó de ambiente la plaza Mayor. Y estaba previsto para cerrar el día el concurso infantil de emboladores, vacas enfundadas de El Gallo, embolada del toro cerril y la noche de disfraces.
Una despertà dará inicio a los actos de hoy, seguida de una misa en honor a la Virgen del Pilar y la apertura del mercado medieval. La jornada también estará protagonizada por música y actos taurinos, con encierro, concurso de ganaderías y vacas enfundadas.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- Las imágenes de la celebración de Sant Vicent en Castellón, pese al histórico apagón
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa