INVERSIÓN DE 600.000 €
Burriana inicia las obras para construir un tanque de tormentas y evitar inundaciones
Los trabajos forman parte de la segunda fase del proyecto del gran colector de pluviales en la avenida Cardenal Tarancón

Alcalde y concejal de Urbanismo han firmado este miércoles el acta de replanteo para comenzar las obras. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Burriana da luz verde a las obras de la segunda fase de las obras del gran colector de pluviales en la avenida Cardenal Tarancón con la firma del acta de replanteo.
El alcalde, Jorge Monferrer; y el concejal de Urbanismo, Juan Canós, junto a técnicos municipales han asistido al acto, con el que desbloquean las actuaciones que contemplan la conexión de los pozos P21 y P19 (entre la rotonda de la carretera del Grao hasta el acceso a Mercadona) y la construcción de un tanque de tormentas que recogerá las aguas de lluvia captadas por los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), permitiendo su reutilización en el riego de los Huerto de Ocio, entre otras acciones.
Estas intervenciones fueron adjudicadas a Bescsa y han conllevado una inversión para el consistorio de la capital de la Plana Baixa de 601.443,64 euros. Los trabajos que hoy comienzan dotarán a la ciudad de unas nuevas infraestructuras hídricas que paliarán las constantes inundaciones del municipio en episodios de fuertes precipitaciones, y proporcionarán a la localidad de una red necesaria para afrontar con garantías los retos del futuro.

Acta de replanteo previa al inicio de las obras. / Mediterráneo
Presupuesto global de 3,2 millones
Hay que recordar que las actuaciones en la avenida Cardenal Tarancón forman parte del macroproyecto para la construcción del gran colector de aguas pluviales, que se desarrollará durante tres anualidades, y que a su fin habrá alcanzado un importe total cercano a los 3.200.000 euros. A estas actuaciones, hay que añadir la conexión del colector en la calle del Barranquet al río con una partida de 830.000 euros.
Respecto al inicio de obras, el alcalde, Jorge Monferrer, ha valorado que “comienzan unos trabajos que suponen la mayor inversión económica y estratégica de futuro en la ciudad probablemente de la legislatura”.
Por su parte, el concejal de Obras Públicas, Juan Canós, ha valorado que “el equipo de gobierno continúa con paso firme para dotar a la ciudad de unas infraestructuras que permitan afrontar los episodios de fuertes lluvias con las máximas garantías", quien ha añadido que "con esta segunda fase alcanzaremos alrededor del 30% de la totalidad del proyecto”.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil