OTOÑO VIVO: ALT MAESTRAT HUMAN LAND

Octubre conjuga historia y sabor en Culla y Benassal

La gastronomía protagoniza las propuestas ‘Sabors de l’Alt Maestrat’ y ‘Culla 1233’

Porche del Castell de la Mola, escenario del evento 'Sabores de l'Alt Maestrat'.

Porche del Castell de la Mola, escenario del evento 'Sabores de l'Alt Maestrat'.

Eva Colom

Eva Colom

Castellón

Los amantes de la gastronomía tienen dos citas interesantes en dos localidades del Alt Maestrat, Culla y Benassal.

La primera propuesta se desarrollará en el Castillo de la Mola de Benassal, el sábado (día 19), a partir de las 18.00 h. Los asistentes disfrutarán de una muestra con un minimercado de productos de la comarca, entre los encontrarán quesos, vinos, aceites, agua y frutos secos. Además se llevará a cabo una demostración de la elaboración de chocolate artesano, de la mano de Mar Negre, y la degustación de los productos elaborados, junto con algunas de las delicias que crean en su pequeño obrador artesano de Albocàsser. Durante el evento, además, se sortearán entre los asistentes diferentes productos de la muestra.

La cita gastronómica, organizada por la Associació Intermunicipal Alt Maestrat Human Land, con la subvención de Patronato de Turismo de Castellón, se enmarca en el programa Sabors de l’Alt Maestrat. El acceso a la actividad será libre y gratuito, con un aforo limitado a 80 personas que se atenderá por orden de llegada. Sin duda, una oportunidad perfecta para degustar los sabores del Alt Maestrat.

Por su parte, Culla vivirá un fin de semana intenso, repleto de historia y momentos emocionantes, con la recreación histórica Culla 1233. Así, el sábado y domingo (días 19 y 20) a partir de las 10.00 h, en las Eras de la Tahona y del Castillo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer cómo era la vida en un campamento medieval y podrán participar en talleres de tiro con arco, trabajos de forja o talleres de vestimenta, además de realizar una visita al mercado medieval, que incluirá con zona de comida y bebida. Asimismo, no faltarán las actuaciones de danza oriental y música de dulzaina i tabal.

En concreto, el sábado, las actividades se desarrollarán desde las 11.30 h hasta las 20.30 h (talleres de danza o de armas para mayores y pequeños, visita guiada tematizada, desfile de Els Cavallers de la Conquesta, juegos en familia, ataques y batallas de soldados moros y cristianos, intercambio de prisioneros y representaciones de tradiciones medievales). A las 20.30 h se clausurará la jornada con la actuación del grupo Molly Malone. Durante el domingo el público disfrutará del desfile de pendones con música medieval (11.30 h) y la boda de Constanza de Alagón con Guillem de Anglesola (12.30 h). El día continuarán con los juegos en familia, la visita guiada tematizada y la actuación musical del grupo Turas. El mercado medieval permanecerá abierto hasta las 17.00 h. Las visitas guiadas requieren reserva previa en la oficina de turismo de Culla, Calle Abadía, 5-(678 13 51 60). Para más información se puede consultar la web www.altmaestrat.com, las redes sociales de Alt Maestrat Human Land, y las oficinas de turismo, webs y RRSS municipales de Culla y de Benassal.

Benassal

Día 19:  La localidad acoge el evento Sabores del Alt Maestrat, que incluye propuestas como la elaboración y cata de chocolate artesano, así como la muestra y sorteo de diversos productos km0.

Culla

Días 19 y 20: A partir de las 11.30 h, durante las dos jornadas, la localidad será el escenario de la recreación histórica medieval Culla 1233, con actividades todo el día.

Tracking Pixel Contents