El Plan Acústico Municipal de Almassora, en los tribunales

La Plataforma de Afectados de la Playa de y bp presentaron alegaciones al plan, que el consistorio desestimó, y han recurrido ante el Juzgado Contencioso Administrativo

La construcción de la barrera del Serrallo, prácticamente completada.

La construcción de la barrera del Serrallo, prácticamente completada. / Gabriel Utiel

El Plan Acústico Municipal (PAM) de Almassora, aprobado por el pleno el pasado marzo y que pretende, entre otras acciones, medir la afección del ruido causado por las empresas del polígono del Serrallo, situado en el término de Castelló, en las viviendas situadas en la zona norte de la playa, se encuentra en los tribunales. Concretamente en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Castellón, donde hay dos procedimientos abiertos, interpuestos por la Plataforma de afectados de la Playa de Almassora y por bp, que presentaron alegaciones --entre otros-- contra el citado plan, las cuales fueron desestimadas por parte del consistorio, por lo que recurrieron al juzgado.

El plan acústico se elaboró en el 2012, cuando gobernaba el PP y debía haberse actualizado en el 2017, pero no se hizo, por lo que llevaba caducado desde entonces.

Respuesta municipal

Desde el consistorio respondieron ayer que «el PAM está aprobado por el pleno, que dio su visto bueno después de estar años caducado, a pesar de los continuos requerimientos que se recibieron al respecto».

Añadieron que «se resolvieron todas las alegaciones presentadas que hacían referencia al ámbito de actuación» e insisten en que «siempre se velará por el interés general de los vecinos».

Por otra parte, la construcción de la barrera en el Serrallo avanza a buen ritmo, con buena parte de la estructura ya completada, como ya publicó Mediterráneo. Este proyecto, promovido por la asociación de industrias del polígono (Indes), busca reducir el impacto acústico y ambiental sobre los vecinos de la playa de Almassora.

Denuncias vecinales

Sin embargo, vecinos de la playa siguen denunciado los olores y ruidos que padecen desde hace más de 16 años. Ante la falta de soluciones, pidieron al Defensor del Pueblo y al Síndic de Greuges que investigaran los hechos, y han emprendido acciones legales.

En este sentido, el Juzgado de Instrucción número 6 de Castellón abrió diligencias previas tras admitir a trámite la denuncia presentada en el 2023 por la plataforma de afectados de la playa de Almassora, con 162 socios, que apunta a la presunta inacción de la administración por la contaminación acústica y atmosférica en el entorno del polo petroquímico del Serrallo que padecen desde hace más de 16 años. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents