RECTA FINAL

Empedrao para 1.500 comensales en las fiestas patronales de la Vall d’Uixó

La gran cita gastronómica, que antes se celebraba por la noche, vuelve a ser un éxito a mediodía

Ximena Ortiz

La Vall d'Uixó

Dicen que la mejor valoración para un cocinero es que los comensales vacíen los platos y por esa razón, el encargado de preparar este sábado el empedrao popular de las fiestas patronales de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo de la Vall d’Uixó puede darse por satisfecho. En el paellón no ha quedado ni un grano de arroz, al igual que en la práctica totalidad de las 1.500 raciones repartidas.

La comisión decidió hace unos años modificar ligeramente el programa, cambiando no solo de día esta multitudinaria cita gastronómica, sino también de horario. Solía celebrarse por la noche y ahora es a la hora de comer. Con esa decisión, ganaron en comensales y participación, porque no a todo el público le gusta la nocturnidad o trasnochar.

Y así, pensando con mirada periférica para lograr que las patronales resulten atractivas para personas diversas y abarcar más gustos distintos, es como la comisión ha dado forma a una programación que ha iniciado su cuenta atrás. Este domingo se acaban.

La alcaldesa y el concejal de Fiestas, junto a las festeras y el presidente de la comisión de la Sagrada Familia.

La alcaldesa y el concejal de Fiestas, junto a las festeras y miembros de la comisión de la Sagrada Familia. / MEDITERRÁNEO

Concierto especial

Aunque los actos religiosos y taurinos tienen un protagonismo indiscutible, la faceta lúdica y cultural merece ser destacada. Un buen ejemplo de esa apuesta fue el concierto que ofrecieron los integrantes de Dianto Reed Quintet, entre los que se encuentra un vallero, Ovidi García Garasa, que tras ganar con sus compañeros el premio nacional de Juventudes Musicales, ha podido actuar por primera vez en casa.

Concierto de Dianto Reed Quintet en la iglesia del Santo Ángel, dentro de las fiestas patronales.

Concierto de Dianto Reed Quintet en la iglesia del Santo Ángel, dentro de las fiestas patronales. / MEDITERRÁNEO

El final de fiestas, un año más, llegará de la mano de los toros, concretamente tres, patrocinados por las 8 del 8, El Búnker y Paga i Calla, que exhibirán ejemplares de José Vázquez, San Martín y Aldeanueva, en ese orden, a partir de las 10.30 horas. 

Tracking Pixel Contents