DOS VÍCTIMAS ESTA TEMPORADA
Luto y consternación en el mundo taurino por la muerte de un aficionado en la Vall
Tras conocerse la noticia del fallecimiento en el segundo toro de la última jornada de ‘bous’ de las fiestas patronales, las muestras de pésame se han multiplicado

Imagen de archivo de una celebración de bou al carrer en Castellón. / Mediterráneo
La temporada taurina acabará en la Vall d’Uixó igual que empezó, de la peor manera posible. Si en abril fallecía un vecino del municipio en las patronales de Sant Vicent, este domingo, un aficionado de 57 años, vecino de Xirivella, perdió la vida en el último día de bous al carrer de las fiestas de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo, como consecuencia de las graves heridas que le infligió un toro de San Martín.
Las reacciones a la triste noticia fueron inmediatas. Entre las primeras, la de la comisión organizadora, desde donde indicaron en nombre de todos sus integrantes que «lamentamos el incidente ocurrido durante la tercera jornada taurina» y agradecieron «la labor impecable de los servicios sanitarios», al tiempo que transmitieron sus condolencias a la familia «en estos momentos tan duros».

Comunicado de las fiestas patronales de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo. / MEDITERRÁNEO
Desde sus fiestas hermanas, las patronales de Sant Vicent, donde como se ha mencionado este año han pasado por la misma tesitura, afirmaron que «hoy el mundo del toro ha mostrado su cara más amarga».
Además de otras comisiones locales, la Federació de Festes Taurines de la Vall, que las agrupa a todas, quiso hacer públicas sus condolencias y el «más sincero pésame a los afmailiares y amigos» de la víctima, concluyendo que «el bou al carrer se viste de luto».

Mensaje publicado por la Federació de Festes Taurines de la Vall. / MEDITERRÁNEO
El cartel con el que se cerraba la programación taurina de las patronales de la Sagrada Familia incluía la exhibición de tres toros por la mañana. El primero, uno de José Vázquez, seguido por otro de la ganadería de San Martín y el último de Aldeanueva. Fue en el segundo cuando se produjo el fatal suceso.
Durante gran parte de la exhibición, el ejemplar de San Martín estuvo deambulando tras los rodaors por dos calles conectadas por un callejón, y fue precisamente en él donde pasó. El fallecido, como ya sucediera el día anterior en las fiestas del Carbonaire, tropezó, según parece, con el bordillo de la acera y cuando trató de incorporarse, fue embestido con ensañamiento en diversas ocasiones.
Los testigos asistían con impotencia a la escena, incluso alguno arriesgando su propia seguridad para desviar la atención del toro, que después de unos segundos eternos, finalmente dejó a la víctima herida de muerte tendida en el suelo.
En ese momento, con la ayuda de una de las camillas que se distribuyen a lo largo del recinto taurino, los propios aficionados lo llevaron hasta el quirófano portátil donde, tras una primera evaluación del estado del herido y su estabilización, el cirujano ordenó la derivación inmediata al Hospital de la Plana de Vila-real, trasladándose junto a la víctima.
Esa circunstancia provocó que el festejo, con el toro todavía en la calle, se viera interrumpido. La comisión advirtió por la megafonía, que nadie podía citar ni acercarse al toro, por la ausencia del médico.
Cuando una cirujano se personó en el recinto para completar el servicio, se encordó al de San Martín y se dio suelta al de Aldeanueva, sin que se tuvieran noticias de la evolución del herido.
Fuentes médicas indicaron que presentaba múltiples traumatismos y cornadas, además de un traumatismo craneoencefálico. Durante el traslado al hospital ya sufrió una parada cardiorespiratoria, por lo que se le practicó RCP avanzada. Una vez en la Plana, como indican fuentes hospitalarias, volvió a entrar en parada y la reanimación fue negativa, confirmándose su fallecimiento.
Balance negativo
A falta de la celebración de las fiestas de Sant Roc, la Vall completa una temporada en la que han rondado las cien exhibiciones taurinas. El porcentaje de incidentes puede considerarse bajo teniendo en cuenta esa cantidad, pero dos fallecidos ensombrecen y son contrarios a un balance positivo.
Desde el mes de septiembre, en la Vall d’Uixó se han producido cinco cogidas de diversa gravedad, tres de ellas entre el viernes y el domingo, la última mortal.
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Onda añade otro día de fiesta a su segundo Mig Any Fester: fecha y programación
- La plataforma marina del proyecto Castor, más cerca de desaparecer del mapa